Montecristi,- La contaminación que aflora del vertedero destinado para incinerar los desperdicios sólidos que produce esa ciudad, mantien...
Montecristi,- La contaminación que aflora del vertedero destinado para incinerar los desperdicios sólidos que produce esa ciudad, mantiene preocupados a ecologistas y personas que transitan en vehículos por la autopista Manolo Tavares Justo.
El vertedero habilitado en la entrada hacia el área Salinera de Marigot, en el kilometro 5 de la autopista Montecristi Dajabón, provoca una humareda las 24 horas del día y olores nauseabundos, que perturban el tránsito vehicular y afectan las personas.
El ecologista Daniel Rodríguez, explico que las aguas de lluvias que se arrastran desde el lugar contaminan el aérea salinera a través de los caños que se forman, lo que también afecta a largo plazo la salud de las personas que consumen ese condimento.
Los desperdicios no son solo lanzados desde la ciudad, también importantes industrias de Pampers, rolos desechables, áreas comerciales y colchas industrializadas desechadas de las zonas franca, son incineradas en el lugar.
De cada una de esas empresas a parte de los camiones del cabildo, llegan al lugar tonelada de desperdicios, que contribuyen a que la contaminación cada día sea mayor.
Montecristi provincia que fue declarada quinto polo turístico ampliado de la Línea Noroeste, no merece estar en esas condiciones, dijo el ecologista, al tiempo que abogo por un cambio en la política de gestión municipal.
A consideración de muchos Montecristeños, el alcalde Luisito Méndez, se ha desentendido de los que son sus funciones y está inmerso en trabajos particulares que en nada favorecen a ese municipio.
C/I