El órgano acusador indicó que el grupo criminal operaba en la frontera norte, especialmente en la provincia de Montecristi, desde donde tras...
El órgano acusador indicó que el grupo criminal operaba en la frontera norte, especialmente en la provincia de Montecristi, desde donde trasladaba a cientos de migrantes haitianos e introducirlos a territorio dominicano. Su cabecilla, residente en la zona, contaba con la complicidad de los miembros arrestados del Ejército Dominicano, quienes en el desempeño de sus funciones se encontraban habilitados para resguardar y proteger la frontera del país, sin embargo, permitieron el tráfico ilícito de cientos de nacionales haitianos hacia territorio de República Dominicana.
El Ministerio Público los acusa por el tipo penal de tráfico Ilícito de Migrantes, previsto y sancionado en los artículos 2 y 7 (literales b, c, d y e) de la Ley 137-03, sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, y los artículos 265 y 266 del Código Penal Dominicano.
Los cabecillas y miembros de la red se dedicaban a financiar, facilitar y transportar a migrantes a través de motocicletas y autobuses en complicidad con los militares asignados para funciones en esa zona fronteriza del país, quienes facilitaban la entrada y salida irregular de indocumentados de nacionalidad haitiana, a cambio de obtener beneficios económicos.
En los 16 allanamientos realizados durante la Operación Frontera, el 19 de febrero de 2023, se encontraron 24 inmigrantes, entre ellos, hombres y mujeres embarazadas, así como niños, niñas y adolescentes, quienes permanecían en albergues clandestinos utilizados por la estructura criminal para luego ser trasportados por las diferentes rutas establecidas hacia diferentes provincias del país.
*Leer Acusación:*⬇️⬇️⬇️
https://goo.su/CThoqB