Santo Domingo.- La Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral (JCE) informó ayer que el prófugo José D. Figueroa Agosto recibió un ...
Santo Domingo.- La Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral (JCE) informó ayer que el prófugo José D. Figueroa Agosto recibió un trato preferencial para obtener las tres identidades que posee con nombres distintos, debido a que los documentos fueron impresos y entregados con rapidez en las oficialías y centros de cedulación del 1999 al 2003.
En un documento emitido ayer, el organismo observó que Figueroa Agosto utilizó los períodos preelectorales para solicitar las actas de nacimiento y las cédulas, porque son momentos de mayor preocupación y trabajo para la JCE.
La entidad aclaró que ninguno de los documentos fueron adquiridos en la actual gestión. Sostuvo, además, que en ninguno de los casos se hubiese podido determinar la identidad múltiple del prófugo, debido a que en todos utilizó actas de nacimiento diferentes de manera fraudulenta.
El organismo dispuso la suspensión de las actas expedidas a Figueroa Agosto y señaló que la anulación deberá ser solicitada a un tribunal ordinario por el Pleno de la JCE.
Mientras, la Comisión de Inhabilitados y Cancelados, que coordina el juez John Guiliani, también dispuso ayer la cancelación de las cédulas que portaba.
Roberto Rosario, presidente de la Cámara Administrativa, informó que instruyó al departamento de informática para investigar los usuarios que intervinieron en la expedición de las cédulas.
Indicó que fue la JCE que suministró la información de las múltiples identidades a los organismos de inteligencia, antes de las autoridades hacer el decomiso de los 4.6 millones de dólares.
Rosario resaltó los esfuerzos que realiza la JCE para disminuir los actos fraudulentos y de suplantación, entre los que mencionó la captura de datos biométricos.
En un documento emitido ayer, el organismo observó que Figueroa Agosto utilizó los períodos preelectorales para solicitar las actas de nacimiento y las cédulas, porque son momentos de mayor preocupación y trabajo para la JCE.
La entidad aclaró que ninguno de los documentos fueron adquiridos en la actual gestión. Sostuvo, además, que en ninguno de los casos se hubiese podido determinar la identidad múltiple del prófugo, debido a que en todos utilizó actas de nacimiento diferentes de manera fraudulenta.
El organismo dispuso la suspensión de las actas expedidas a Figueroa Agosto y señaló que la anulación deberá ser solicitada a un tribunal ordinario por el Pleno de la JCE.
Mientras, la Comisión de Inhabilitados y Cancelados, que coordina el juez John Guiliani, también dispuso ayer la cancelación de las cédulas que portaba.
Roberto Rosario, presidente de la Cámara Administrativa, informó que instruyó al departamento de informática para investigar los usuarios que intervinieron en la expedición de las cédulas.
Indicó que fue la JCE que suministró la información de las múltiples identidades a los organismos de inteligencia, antes de las autoridades hacer el decomiso de los 4.6 millones de dólares.
Rosario resaltó los esfuerzos que realiza la JCE para disminuir los actos fraudulentos y de suplantación, entre los que mencionó la captura de datos biométricos.