Pages

Classic Header

{fbt_classic_header}

ULTIMAS NOTICIAS:

latest

MELANIO PAREDES COMO LA AREPA CANDELA POR ARRIBA Y POR ABAJO

SANTO DOMINGO .-Varios intelectuales solicitaron a la Cámara de Diputados interpelar al ministro de Educación  y que la Cámara de Cuentas h...


SANTO DOMINGO.-Varios intelectuales solicitaron a la Cámara de Diputados interpelar al ministro de Educación  y que la Cámara de Cuentas haga una auditoria a la elaboración e impresión de los textos integrados, que consideran están llenos de múltiples fallas , entre  ellas gramaticales.

En una carta dirigida a la Comisión Permanente de Educación de la Cámara de Diputados, dicen que los textos integrados hacen estragos destructivos en la población docente y estudiantil del nivel oficial.

En ese sentido, demandan que debido a la anomalía que consideran tienen los textos, sean declarados no aptos para el proceso de enseñanza de los contenidos previstos en el curriculum oficial vigente.

Además demandan que se detenga la impresión de otros textos similares que se tiene previsto en el corto plazo.

Explican que los libros están plagados de gráficos, ejemplos y situaciones de la cultura mexicana en perjuicio de la realidad dominicana.

La carta está suscrita por Manuel Núñez, Andrés L. Mateo, reverendo Héctor Sánchez, doctor José Ramón Holguín Brito y Héctor Rodríguez.

De acuerdo con los intelectuales, los textos integrados están llenos de "múltiples errores gramaticales, difusión de conceptos contrarios al saber científico, eliminación de campos formativos para la educación básica exigidos en el curriculum vigente, así como otras características que lo convierten en instrumentos deficientes, inadecuados, incompletos, deformantes y peligrosos".

Entienden que los textos integrados además lesionan gravemente la conciencia histórica y patriótica, la conciencia ciudadana y la identidad nacional al erradicar de los mismos el Himno Nacional, el Escudo Dominicano, la Bandera Dominicana, fechas y hazañas históricas.

Manifiestan que los libros integrados fueron elaborados en su totalidad a cargo de técnicos mexicanos del Instituto latinoamericano de Comunicación Educativa (ILCE), desconocedores de la Educación, las leyes y la idiosincrasia del país.

Citan además, en su carta a la Comisión Permanente de Educación de la Cámara de Diputados, que la impresión de los libros se hizo en violación a lo que establece la Ley 340-06, sobre Compras y Contrastaciones Públicas de Bienes y Servicios, Obras y Concesiones.

"Omiten las asignación de Lengua Española, Estudios Sociales, Educación Vial, la Educación Cívica, la Formación Deportiva, Educación Artística y la Educación para la Salud, tal como queda evidenciado en el mismo Indice de dichos libros", añaden al justificar su pedido de eliminación de los textos integrados.


De Diario Libre