Pages

Classic Header

{fbt_classic_header}

ULTIMAS NOTICIAS:

latest

PRODUCTORES TIENEN DISPONIBLES POLLOS PARA CENA DE NOCHEBUENA

SANTIAGO-La Asociación de Productores de Pollos y Huevos de la República Dominicana (APROHUEVO), dijo a través de su presidente que los g...

POLLO
SANTIAGO-La Asociación de Productores de Pollos y Huevos de la República Dominicana (APROHUEVO), dijo a través de su presidente que los granjeros del país tienen unos 16 millones de unidades de pollos para suplir el consumo nacional del mes de diciembre y de la cena de Nochebuena y  Año Nuevo.


Mientras que el  ex presidente de la Comisión Avícola Nacional y ejecutivo de la Agropecuaria Don Julio de La Vega, ingeniero Wilfredo Cabrera, manifestó que hay  más de dos millones de libras de pollos congeladas disponibles para proveer a todo el territorio nacional, y de este modo cubrir la demanda regular de este mes cuando se registra el mayor consumo nacional de pollos.
En las granjas  la libra de pollo cuesta 16 pesos, dijo Cabrera, y  aprovecho la oportunidad para exhortar a los vendedores de pollos que no lo vendan  a 40 pesos, sino  a por lo menos 20 pesos y que el beneficio se quede entre los consumidores.

El dirigente avícola declaró que la garantía en el suministro de pollos se logra por la autorización del ministro de Agricultura para la importación de pollitas ponedoras.
Indicó que los productores tienen disponibles todos los pollos que demande la población dominicana.....y dijo que todavía esta es la proteína más barata que se comercializa en todo el territorio nacional.
"Nosotros invitamos a todos los dominicanos a que consuman pollos en estas navidades, porque además de ser una proteína alimenticia muy deliciosa y ya tradicional en la comida criolla, se está vendiendo más  barata para que todos tengan acceso a una alimentación nutritiva, sana
y confiable", precisó el ingeniero Cabrera.

Cabrera manifestó que una de las características del pollo es que no hay que condimentarlo porque el pollo tiene consigo todos sus nutrientes. Solo hay que echarle un poco de aceite y sal y cocinarlo", agregó.
Destacó que en los últimos años el pollo ha superado el consumo de los demás tipos de carnes lo que atribuye a un alto grado de conciencia sobre el contenido proteínico del ave adquirido por la
población dominicana.
Cabrera considera que por todos estos años no habrá necesidad de importar pollos terminados porque el país se ha convertido en autosuficiente en la producción de este tipo de proteínas, produciendo pollos sanos y de alto grado de calidad. Además, es un pollo barato que está al alcance de las familias más pobres del país, añadió el dirigente avícola.
OFERTAN HUEVOS PARA EL DESAYUNO ESCOLAR

En ese sentido, Cabrera apeló de nuevo al gobierno para que utilice  los huevos y otros alimentos imperecederos en el programa del desayuno escolar y aproveche la sobre demanda que existe en el mercado local.
Dijo que los productores producen cinco millones de huevos diarios y están en disposición de aumentar la producción porque cuentan con una  amplia capacidad instalada y las gallinas ponedoras que aportan más de un 100 por ciento de su producción en todas las granjas dominicanas.