POR: ALEJANDRO PAULINO Fue interpuesto en fecha 16 de Diciembre de este año por ante la Suprema Corte de Justicia en funciones de Tribun...
POR: ALEJANDRO PAULINO
Fue interpuesto en fecha 16 de Diciembre de este año por ante la Suprema Corte de Justicia en funciones de Tribunal Constitucional una Acción en Inconstitucionalidad contra la Ley No. 294-11 sobre Presupuesto General del Estado por recortarle fondos a la Cámara de Cuentas de la República Dominicana.
La referida acción judicial fue interpuesta por el Lic. Alejandro Alberto Paulino Vallejo por intermedio de sus abogados el Dr. Reemberto Pichardo Juan y el Lic. Hermes Guerrero Báez, los cuales sostienen en el recurso que al recortársele fondos a la Cámara de Cuentas, la misma no podrá realizar auditorias con la eficiencia y calidad que amerita, y por ende, la lucha contra la corrupción será más difícil por la falta de fondos para la contratación de auditores y la apertura de oficinas de la Cámara de Cuentas en el interior del país.
A juicio del Lic. Alejandro Alberto Paulino Vallejo la Convención de la Onu contra la Corrupción establece que a los órganos de control hay que asignarle los recursos necesarios para que puedan realizar su labor de auditor de los fondos públicos.
Con la Acción en Inconstitucionalidad se impugna el artículo 14 de la Ley No. 294-11 sobre Presupuesto General del Estado que establece claramente la disminución de fondos a la Cámara de Cuentas y a otros órganos estatales.
El accionante y sus abogados esperan a que la Suprema Corte de Justicia se pronuncie al respecto y proceda a declarar dicha ley inconstitucional. También se atacó dicha ley por la vía judicial porque para su aprobación no se contó con las dos terceras partes de los diputados que estaban presente en la sesión de la Cámara de Diputados y porque afecta el servicio publico de control externo de los fondos públicos.
El recorte presupuestario a la Cámara de Cuentas viola los articulos 26, 112, 147, 233 y 238 de la Constitucion de la Republica.