Pages

Classic Header

{fbt_classic_header}

ULTIMAS NOTICIAS:

latest

Romo tapado, fin de año feliz!

Escrito por: TEOFILO BONILLA ( t.bonilla@elnacional.com.do ) L...

Escrito por: TEOFILO BONILLA (t.bonilla@elnacional.com.do)
Los conductores sorprendidos con bebidas alcohólicas destapadas serán detenidos  por 72 horas y sometidos a la justicia y  sus vehículos retenidos, advirtió este viernes el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
El general Juan Manuel Méndez García dijo que se tomarán medidas drásticas contra los motociclistas que circulen sin cascos protectores, tanto el conductor como su acompañante.
En tanto, el ministro de Salud Pública, doctor Bautista Rojas Gómez, dijo que la mayor preocupación de las autoridades durante el  fin de año, es el desplazamiento de miles de personas por autopistas y carreteras, que no escuchan a las autoridades para evitar tragedias.
El Ministerio de Obras Públicas prohibió la circulación de vehículos pesados  desde el mediodía del sábado hasta el lunes a las 6:00 de la mañana.
En las festividades de Nochebuena y Navidad gran cantidad choferes de vehículos pesados desobedecieron la medida  de las autoridades. Algunos vede estos vehículos fueron retenidos y sus conductores sancionados.
El general Méndez García afirmó que se actuará enérgicamente contra los conductores y pasajeros que  sorprendan con bebidas alcohólicas destapadas dentro de  vehículos. “Seremos drásticos,  retendremos los vehículos y los choferes sometidos a la justicia”.
Dijo que se reforzará para evitar accidentes puntos neurálgicos en las provincias Monseñor Nouel, La Vega, Santiago,  Santo Domingo, Barahona, Espaillat, San Francisco de Macorís, Santiago, San Cristóbal y El Seibo.
Adujo que se hará esfuerzo para que los choferes usen el cinturón de seguridad y los motociclistas y su acompañante el casco protector.
Pidió a los padres a evitar que sus hijos menores ingieran  alcohol para que no se intoxiquen, “porque serán sometidos a la justicia”.
Ministro Salud
Rojas Gómez, dispuso reforzar  las emergencias en los hospitales  Darío Contreras, Francisco Moscoso Puello, Salvador B. Gautier, y Ney Arias Lora, y del Gran Santo  Domingo.
Además los centros regionales de salud José María Cabral y Báez, en Santiago; Profesor Juan Bosch en La Vega, los de las regiones Este y Sur, donde se incrementó el personal en emergencias y el suministro de medicamentos.
Lamentó que  la gente no escuche las recomendaciones de las autoridades.