POR: ALBERTP JOSE PEÑA La Sociedad de Ingenieros Estructuralistas Dominicanos (SINEDOM), consideró ayer preocupante las inundacio...
POR: ALBERTP JOSE PEÑA
La
Sociedad de Ingenieros Estructuralistas Dominicanos (SINEDOM),
consideró ayer preocupante las
inundaciones que afectan calles, barrios
y urbanizaciones y anunció un diagnostico para determinar las condiciones en
que se encuentran estructuras de mampostería reforzada.
El nuevo presidente de SINEDOM, ingeniero
José Ramón Cruz, habló sobre este tema, luego de ser juramentado al frente de
la institución, donde sustituyó al ingeniero Elvin Cabrera.
Además, del ingeniero de la Cruz, integran la entidad,
los ingenieros Bernardo Cabrera, Joaquín Bolívar Almánzar, , Carlos José López, ingeniero Manuel Matos y
los vocales, Pedro Reyes, Maribel
Guzmán, Angel Limel MENA y José Ho, quienes fueron juramentado por Nelson Roque
Rodríguez.
El ingeniero de la Cruz, dijo que pretenden
crear conciencia a nivel oficial para
garantizar que todas las construcciones
el sector estatal sean diseñadas en
estricto apego a las normas y reglamentos vigentes.
“Estamos conscientes del compromiso que
asumimos y que trabajaremos para
fortalecer las instituciones, desarrollando una agenda de trabajo que permita insertarse en los planes
y programas de desarrollo de la sociedad”, agregó.
Se comprometió a velar y promover las edificaciones para disminuir
la vulnerabilidad de estas ante eventuales fenómenos naturales, como sismos y
huracanes.
Indicó que el estudio en la zona 1, que comprende la franja desde
el Noroeste, Puerto Plata y Santiago es con el objetivo de ver las condiciones
de la mampostería reforzada, debido a una Ley que dispone la construcción de no
más de cuatro niveles.
Informó que el estudio tiene un costo de 2
millones de pesos y que para ello, tienen el respaldo de Aprocovici, la PUCMM y profesionales
diversos porque están conscientes que esa medida afecta el sector de la
construcción.