El periodista asesinado José Silvestre Santo Domingo. – La Procuraduría General de la República a través de las investigaciones de s...
El periodista asesinado José Silvestre
Santo
Domingo. – La Procuraduría General de la República a través de las
investigaciones de su unidad Antilavado de Activos y la Fiscalía de San
Pedro de Macorís presentaron una acusación contra siete personas por el
rapto y posterior asesinato del periodista José Silvestre. Entre los
acusados se encuentran el ex pitcher de Grande Ligas, José Rijo y el
prófugo Matías Avelino Javier (Daniel).
Además
del ex famoso pitcher José Antonio Rijo Abreu, su presunto socio
Avelino Javier, quien también figura con los nombres de Joaquín Espinal
Almeyda y Milton Martínez Rodríguez, la hija de éste Raysa Danelis
Avelino Javier; Ángel Amed Mañón Gutiérrez, Elvin Canario D'Oleo
(Haina), Fermín Marcelino Calderón, Denny Junior Serrano (Junior
Presión), Franklin Lugo Mejía (La Máquina).
La
acción fue radicada por ante el Juzgado de la Instrucción de San Pedro
de Macorís por el director de la Unidad Antilavado de Activos, Germán
Miranda Villalona, los procuradores adjuntos de Corte adscritos a esa
entidad, María del Carmen de León, Dulce María Luciano, y la Fiscal
petromacorisana, Ingrid Pamela Rijo Caraballo.
Detalla
que Avelino Castro se encuentra fugitivo de la justicia dominicana y
puertorriqueña, al cual se le atribuye obtener varias identidades desde
Puerto Rico hasta su entrada al país, consiguiendo aquí documentos de
identidad que no se corresponden a la realidad, creando una estructura
supuestamente al servicio del crimen organizado, dedicado al
narcotráfico, al asesinato por encargo y al lavado de activos producto
del narcotráfico.
Agrega
que para llevar a cabo sus actividades criminales en RD, "Daniel",
conocido por sus supuestos asociados de la red, utilizó los servicios de
Rijo y los demás acusados.
En
el caso de la especie, plantea que los acusados alegadamente se dedican
al asesinato de personas por encargo (sicariato), quienes en el caso
específico realizaron persecuciones, dieron seguimiento y raptaron al
periodista José Silvestre, y después lo asesinaron.
Sostiene
que todo esto por asignaciones dirigidas por Avelino Castro, quien
dentro de sus actividades ilícitas tenía la posición de cabecilla del
Cartel del Este, dedicado a dirigir todas las operaciones de
narcotráfico surgidas en el Este.
El
expediente explica que al enterarse de que su nombre figuraba publicado
en la revista "La Voz de la Verdad", donde Silvestre señala que un tal
Daniel (a) El Cañón de Samaná era alegado socio en actividades de
narcotráfico de Alfredo Rodríguez (a) Niño Pata Corta, fue quien ordenó
el asesinato de Ramón Herrera (a) Momón, ya que éste presuntamente se
había quedado con US$800,000 que le había enviado Rodríguez, producto de
la venta de un cargamento de drogas, Avelino Castro decide comunicarse
con el imputado Marcelino Calderón, con quien tiene una gran amistad y
lazos de sociedad en actividades de narcotráfico, y le instruye para que
se encargue y dirija el plan para asesinar a Silvestre.
"Niño
Pata Corta", a quien se le señalaba como presunto socio del capo
boricua José David Figueroa Agosto y de Ramón del Rosario Puente (Toño
Leña), fue asesinado en marzo del 2010.
En
cuanto a José Rijo, resalta que su participación concreta consistió en
la planificación, organización, y estructuración conjuntamente con
Avelino Castro. Señala que presuntamente se asoció con éste en varias
empresas comerciales en las que éste utilizaba la falsa identidad de
Joaquín Espinal Almeyda.
Consintió
que bienes y activos propiedad de Avelino Castro, bajo el falso nombre
de Joaquín Espinal Almeyda, fueran puestos a su nombre, con la finalidad
de ocultar la verdadera propiedad y el origen ilícito de los bienes
adquiridos por el prófugo.
Alega
que Rijo poseyó, tuvo, utilizó y administró bienes propiedad de Avelino
Castro, adquiridos con recursos provenientes de sus actividades
ilícitas, por lo que lo acusa de lavado.
Fuente: diariolibre.com