Quedará prohibida la venta a estudiantes uniformados, aunque sean mayores de edad, a personas en visible estado de embriague...
Quedará prohibida la venta a estudiantes uniformados, aunque sean mayores de edad, a personas en visible estado de embriaguez, bajo el efecto de drogas o con deficiencia mental, a policía, militares y demás uniformados y a personas que porten armas de fuego o blancas
SD.
El Poder Ejecutivo sometió al Senado el proyecto de Ley para el Control
de Expendio, Suministro y Consumo de Bebidas Alcohólicas, que tiene por
objetivo regular la venta, expendio, suministro gratuito y consumo, a
la vez de fomentar la responsabilidad en el consumo.

No se permitirá la venta,
expendio, suministro y/o consumo de bebidas alcohólicas en los
establecimientos que carezcan de licencia para tal fin.
Con el fin de preservar la
tranquilidad pública, se establecerán áreas de servicio público en los
establecimientos autorizados para la venta, expendio, suministro y/o
consumo de bebidas alcohólicas en envases abiertos o cerrados.
El área de servicio al público
será delimitada y especificada de manera particular en cada licencia y
deberá contar con la ubicación, dimensión, anuncios, señales y demás
requisitos que para cada establecimiento determine el reglamento.
No se permitirá el uso, como
área de servicio al cliente, de los espacios dedicados a estacionamiento
de vehículos, corredores, pasillos y demás áreas de acceso o egreso, o
en su caso la vía pública. Habrán categorías para otorgar las licencias y
el horario de expendio.
El horario de expendio será de
ocho de la mañana a 12 de la medianoche de domingo a jueves y hasta las
dos de la mañana los viernes y sábados.
Quedará prohibida la venta a
estudiantes uniformados, aunque sean mayores de edad, a personas en
visible estado de embriaguez, bajo el efecto de drogas o con deficiencia
mental, a policía, militares y demás uniformados y a personas que
porten armas de fuego o blancas.
También en instalaciones
educativas, en las vías públicas, salvo permiso de las autoridades y la
venta que propicie, a través de conductas antisociales, la perturbación
de la tranquilidad de los moradores, de algún centro educativo, de
salud, centro deportivo, religioso u otros.
DL intentó obtener una reacción
sobre la propuesta de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República
Dominicana (Asonahores), pero sus representantes prefirieron reservar
sus opiniones hasta tanto estudien el proyecto.