Montecristi,- De los habitantes de Villa Elisa, distrito municipal ubicado a unos 48 kilómetros de la ciudad de Montecristi, qu...

Montecristi,- De los habitantes de Villa Elisa,
distrito municipal ubicado a unos 48 kilómetros de la ciudad de
Montecristi, quizás solamente doña Carmen Santana cree que en el patio
de su vivienda hay un yacimiento de petróleo.
Pero de lo que todos están seguros es que no solo en el patio de doña
Carmen, sino también en otros, “hay un líquido que huele a gasolina, se
parece a gasolina y prende como la gasolina”, lo que convierte el
pedazo en una virtual bomba debido a que el olor a combustible se
percibe en el aire.
“Yo le pido a las autoridades que vengan y vean esto, y que me den protección y se la den a esta comunidad, porque si algún loco pasa por ahí y tira un fósforo esto explota como una bomba”, exclamó.
La versión más socorrida para los habitantes de Villa Elisa es que se trata de una posible acumulación de combustible que data de entre 1978 y 1981, cuando el propietario de una estación de expendio ubicada casi al frente, a menos de 150 metros, se dio cuenta que había tenido pérdidas por alrededor de 32 mil galones debido a que los tanques estaban rotos.
“Yo le pido a las autoridades que vengan y vean esto, y que me den protección y se la den a esta comunidad, porque si algún loco pasa por ahí y tira un fósforo esto explota como una bomba”, exclamó.
La versión más socorrida para los habitantes de Villa Elisa es que se trata de una posible acumulación de combustible que data de entre 1978 y 1981, cuando el propietario de una estación de expendio ubicada casi al frente, a menos de 150 metros, se dio cuenta que había tenido pérdidas por alrededor de 32 mil galones debido a que los tanques estaban rotos.