Santo Domingo. Extraños y contradictorios datos se tienen hoy día sobre la cantidad de indocumentados haitianos que viven, pernoctan o tr...
Santo Domingo. Extraños y contradictorios datos se tienen hoy día sobre la cantidad de indocumentados haitianos que viven, pernoctan o trabajan en República Dominicana, lo que es seguro es que cada doce minutos nace un niño o niña haitiano en hospitales o centros asistenciales dominicanos, con una inversión de miles de pesos de parte del Estado dominicano. En el año 2012 nacieron 43,852 bebés haitianos independientemente de su sexo, o de si la estadía de su madre era legal o no en esta nación. De este total, 28,207 niños nacieron a través de cesáreas (más costoso para el Estado) y 15,655 por partos naturales, según informaciones suministradas por el departamento de Estadísticas de Servicio Regional de Salud, del Ministerio de Salud Pública.
Sólo para dar a luz sin importar la forma, el Gobierno hace, a través de Salud Pública, una inversión de unos 580 millones de pesos anuales, tomando en cuenta la primera consulta y algunas otras de seguimiento durante el embarazo, las pruebas de laboratorios, las cirugías mayores, los gastos de medicamentos, vacunación y otros servicios; el Estado invierte más de 460 millones de pesos.
“Yo vivo en Los Alcarrizos, desde hace 10 años. No tengo documentos pero me internaron y me hicieron cesárea, pero a mi hijo no le dan papeles”, dijo Edith Estephani, a su salida de la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia.