DAJABON,- Los cientos de haitianos que según denuncias entran a diario ilegalmente a la República Dominicana por Dajabon y otros puntos...
![]() DAJABON,- Los cientos de haitianos que según denuncias entran a diario ilegalmente a la República Dominicana por Dajabon y otros puntos de la frontera, utilizan varias rutas y se cree que las autoridades dominicanas son complices del trasiego. De acuerdo a informes las diferentes rutas de contrabando de haitianos se inician en Dajabon, principalmente, por la misma puerta que accesan los comerciantes que poseen documentos para penetrar a la República Dominicana o por pasos estrategicos del río Masacre y desde allí inician su travesía, la mayoría de los casos con la complicidad, supuestamente, de las autoridades dominicanas, según versiones recogidas entre los moradores de Dajabon, El Copey de Montecristi, las Matas de Santa Cruz y Manga de Guayubin. Después de su salida de Dajabon, pasan por los chequeos de Cañongo y Copey donde miembros del ejercito deben requisar todo lo que ingresa y sale de esa zona, especialmente si se trata de ajo, arroz, drogas, haitianos ilegales y otros tipos de contrabando. Los otros chequeos por la ruta de la autopista Duarte están en Montecristi y Botoncillo y por dentro en Santa María, Las Matas de Santa Cruz y Manga de Guayubin. Por allí se transportan sin mayores inconvenientes. Luego pasan por Hatillo Palma y Peñuela de Jicome o se desvían en Botoncillo hacia la zona de Puerto Plata, ruta por la cual se escenifico la recordada matanza de Guayubin donde murieron seis haitianos y un dominicano, cuando miembros del Cesfront atacaron a tiros un camión que llevaba decenas de haitianos ilegales.
Por aedgar Alvarez
|