Padre Nino Ramos, delos sacerdotes católicos piden nacionalizar mina de oro Cotui. Acuarela.tk Sacerdotes dominicanos, quienesfo...
Padre Nino Ramos, delos sacerdotes católicos piden nacionalizar mina de oro Cotui. Acuarela.tk
Sacerdotes dominicanos, quienesforman parte del grupo sacerdotal Don Helder Cámara, brindaron hoy su respaldo al presidente Danilo Medina, por lo que definen como “noble y valiente”actitud de exigir a la empresa minera Barrick Gold la revisión del Contrato.
En un documento hecho público este lunes por el grupo de religiosos, al tiempo de felicitar al primer mandatario por el anuncio hecho el pasado 27 de febrero, dijeron tener la esperanza de que la postura de Medina no se quede en simple preocupación económica.
En un documento hecho público este lunes por el grupo de religiosos, al tiempo de felicitar al primer mandatario por el anuncio hecho el pasado 27 de febrero, dijeron tener la esperanza de que la postura de Medina no se quede en simple preocupación económica.
Los sacerdotes firmantes son Ramón Alejo de la Cruz, Ramón Abreu, Carlos Piantini, Nelson Pérez, Leonardo Adames, Rafael Columna, Toni Ramos, Rogelio Cruz, Regino Martínez, Gilberto Quezada y Nino Ramos.
Al tiempo de rechazar que la postura del gobierno, de revisar el contrato firmado entre el Estado y la empresa minera podría provocar la pérdida de la garantía jurídica en el país, los firmantes del documento consideraron que la actitud gubernamental “debe ser más drástica y urgente”.
A juicio del grupo de sacerdotes, lo que realmente procede es la inmediata nacionalización de las minas de oro que hay en el país, tomando como parámetro lo que han hecho los gobiernos de Hugo Chávez en Venezuela, Evo Morales en Bolivia y Rafael Correa en Ecuador, quienes han nacionalizado el petróleo, el gas natural y las minas.
“En este año del bicentenario del natalicio de nuestro padre de la Patria Juan Pablo Duarte es bueno que demos el paso tan anhelado por él, de que nuestra patria fuera realmente libre de toda potencia extranjera y que las riquezas de nuestro hermoso país beneficien realmente a los verdaderos dueños, los dominicanos”, apuntaron.
Tras recordar que desde el 1492 los europeos comenzaron a llevarse de la isla las riquezas naturales “han pasado más de 500 años desde entonces, y ahora canadienses, europeos y norteamericanos continúan robando nuestras riquezas minerales y dejándonos tan solo una extensa contaminación de nuestras aguas y daño ecológico de todo el medio ambiente, daño que será irreparable en decenas y decenas de años”.
“Al nacionalizar nuestro oro seguro que nosotros mismos pondremos y debemos mantenermucho más cuidado de no contaminar y dañar tanto el medio ambiente”, consideraron.
Los sacerdotes exhortaron a todas las organizaciones populares, juntas de vecinos, asociaciones, cristianos de todas las denominaciones y partidos políticos a que nos unan para exigir la inmediata nacionalización del oro dominicano.
Invitaron a un día de vigilia frente a la Barrick Gold, que se llevaría a cabo de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, lo que podría ocurrir el 24 de abril o el 28 de abril del presente año
Al tiempo de rechazar que la postura del gobierno, de revisar el contrato firmado entre el Estado y la empresa minera podría provocar la pérdida de la garantía jurídica en el país, los firmantes del documento consideraron que la actitud gubernamental “debe ser más drástica y urgente”.
“En este año del bicentenario del natalicio de nuestro padre de la Patria Juan Pablo Duarte es bueno que demos el paso tan anhelado por él, de que nuestra patria fuera realmente libre de toda potencia extranjera y que las riquezas de nuestro hermoso país beneficien realmente a los verdaderos dueños, los dominicanos”, apuntaron.
Tras recordar que desde el 1492 los europeos comenzaron a llevarse de la isla las riquezas naturales “han pasado más de 500 años desde entonces, y ahora canadienses, europeos y norteamericanos continúan robando nuestras riquezas minerales y dejándonos tan solo una extensa contaminación de nuestras aguas y daño ecológico de todo el medio ambiente, daño que será irreparable en decenas y decenas de años”.
“Al nacionalizar nuestro oro seguro que nosotros mismos pondremos y debemos mantenermucho más cuidado de no contaminar y dañar tanto el medio ambiente”, consideraron.
Los sacerdotes exhortaron a todas las organizaciones populares, juntas de vecinos, asociaciones, cristianos de todas las denominaciones y partidos políticos a que nos unan para exigir la inmediata nacionalización del oro dominicano.
Invitaron a un día de vigilia frente a la Barrick Gold, que se llevaría a cabo de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, lo que podría ocurrir el 24 de abril o el 28 de abril del presente año