Santiago. – Nuevos ingredientes se suman a la problemática existente en el comercio dominico-haitiano, se podría dar a conocer que las aut...
Santiago. – Nuevos ingredientes se suman a la problemática existente en el comercio dominico-haitiano, se podría dar a conocer que las autoridades haitianas no permitirán la comercialización de harina de trigo y bebidas alcohólicas desde de República Dominicana.
Comerciantes de la región Norte denunciaron que el gobierno de Haití planea prohibir la importación de harina procedente de República Dominicana, lo que estiman como una medida peligrosa por sus implicaciones económicas.
Mientras que la Asociación Dominicana de Fabricantes de Cerveza (Adoface) mostró preocupación en torno a la denuncia de que en República Dominicana se ponen trabas a las importaciones de cerveza de Haití.
El presidente de la Federación de Comerciantes Unidos de Dajabón, Freddy Morillo, atribuyó la eventual prohibición en las exportaciones de harina hacia Haití a intereses comerciales del vecino país.
El año pasado las exportaciones de harina de trigo hacia Haití alcanzaron los US$US$48.32 millones.
Morillo denunció que recientemente autoridades haitianas quemaron un camión cargado de harina, luego de cruzar por la frontera de Elías Piña, tras recordar que ese producto constituye uno de los principales de exportación hacia ese mercado. “Tenemos informaciones de que Haití podría prohibir la importación de harina en cualquier momento”, expresó Morillo.
De su lado, el presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), Sandy Filpo, advirtió que si se prohíbe la importación de harina varios de sus afiliados irían a la quiebra.
El ex cónsul general de Haití en Santo Domingo, Edwin Paraison, dijo el pasado lunes que empresarios haitianos se quejan de que en República Dominicana se les impide la entrada a productos haitianos de probada calidad internacional como el ron Barbancourt y la cerveza Prestige, a pesar de que la última cuenta con premios internacionales. Al respecto, Adoface sostiene que “el sector cervecero dominicano siempre se ha caracterizado por ser respetuoso de todas las leyes dominicanas, los acuerdos de libre comercio firmados por el país y todo el ordenamiento jurídico internacional del cual formamos parte”.
Puntualizó que la gran variedad de productos que se comercializan en el país es una prueba de la apertura del mercado dominicano a la incursión de mercancías de otras naciones.
Luego de la veda impuesta por Haití a los pollos, huevos y salami producidos en República Dominicana, el país ha dejado de recibir más de RD$461 millones al mes por la venta de esos productos.
El presidente de la Asociación Nacional de Productores de Huevos (Asohuevo), Manuel Escaño, dijo que luego de la veda varias granjas han ido a la quiebra en la ciudad de Moca y otros pueblos. No obstante, el empresario dijo que tratan de buscar otros mercados para sus productos y estabilizar la producción.
Fuente: diariolibre.com