POR RADHAMES GARCON La partida de dominó parece trancada. Las Grandes Ligas y la Confederación de Beisbol del Caribe siguen trabaja...
POR RADHAMES GARCON
La partida de dominó parece trancada. Las Grandes Ligas y la Confederación de Beisbol del Caribe siguen trabajando para lograr la firma de un nuevo acuerdo invernal (o Winter League Agreement, en inglés), pero surgió una jugada inesperada: Cuba no podrá participar en la Serie del Caribe.
MLB ordenó a la Confederación hace unas semanas (el 15 de julio pasado) que derogue el trato alcanzado con la liga cubana, según una carta que habría enviado Kim Ng, vicepresidenta de operaciones de las Grandes Ligas, a Juan Puello Herrera, presidente de la Confederación del Caribe, y que fue publicada ayer por el Diario Libre de República Dominicana. "MLB quedó sorprendida y extremadamente decepcionada cuando supo que la Confederación había decidido, sin consultar con MLB, introducir un nuevo equipo cubano a su membresía", citó el referido medio.
"Por esta vía, MLB solicita que la Confederación rescinda inmediatamente el acuerdo con la Federación Cubana, suministre a la MLB una confirmación por escrito de tal rescisión y lo anuncie en público". La autenticidad de la carta fue confirmada posteriormente por la agencia AP.
MLB habría extendido hasta el 15 de agosto los términos del acuerdo, pero luego de esa fecha los equipos de las ligas invernales no podrán negociar con jugadores importados hasta firmar uno nuevo, y en caso de que no se firme para el inicio de las temporadas, los jugadores bajo contrato con equipos del beisbol organizado (grandeligas y peloteros de las menores) no podrán participar en el Caribe.
Sin embargo, ayer ambas partes se congregaron y, según Puello Herrera, "fue una reunión muy productiva", afirmó vía telefónica desde Nueva York.
"Se está trabajando de una manera expedita en lo que es el nuevo Winter League Agreement, poniéndonos de acuerdo con algunos puntos y creo que en unos pocos días pudiéramos estar firmando", explicó Puello, para quien la piedra de tranca con Cuba nada tiene que ver con la firma del convenio ni lo pone en peligro.
"Con Cuba y el Agreement se está hablando de dos cosas distintas", aseguró.
Se apoyan en las leyes.
De acuerdo con las leyes de Estados Unidos, ninguna empresa de ese país (en este caso MLB) puede hacer negocios con alguna de Cuba sin el permiso del Gobierno norteamericano, tal como lo explica Grandes Ligas mediante un comunicado de prensa publicado en ESPN:
"En relación con la posible adición de la liga cubana a la Confederación del Caribe, bajo las leyes de Estados Unidos, MLB tiene prohibido entrar en cualquier acuerdo que garantice la incorporación de un miembro de la liga cubana sin la debida autorización del Gobierno norteamericano".
Por ahora, cada quien está pensando qué piedra utilizar para evitar que el juego se tranque definitivamente. "No depende de MLB, son leyes que rigen a los Estados Unidos, y eso lo tienen que respetar todos, incluyendo MLB. Nosotros hemos entendido esa limitación", afirmó Puello.
"Se harán las gestiones para que Cuba esté en la Serie del Caribe, pero eso lo vamos a hablar con el Gobierno de los Estados Unidos", dijo. "Es un proceso, y, como proceso, hay que esperar".
Leer más en: http://www.liderendeportes.com/Noticias/Beisbol/MLB-le-metio-un-parao-a-Cuba.aspx#ixzz2bHjG7ntq