El Comité Santiago Oeste Municipio junto a sus comunidades, organizaciones e instituciones hace pública su indignación por la forma ...
El Comité Santiago Oeste Municipio junto a sus comunidades, organizaciones e instituciones hace pública su indignación por la forma en que la Alcaldía de Santiago de los Caballeros perjudica a esta zona en la aplicación y ejecución del Presupuesto Participativo Municipal.
La ley 170-07 que establece el Presupuesto Participativo Municipal y la ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios ordenan la asignación del 40% del dinero destinado a construcción de obras de la suma que recibe el Ayuntamiento del presupuesto nacional y el mismo porcentaje del dinero recaudado por concepto de arbitrios para las obras que decidan de forma democrática las comunidades.
En el presupuesto participativo organizado por el Ayuntamiento de Santiago ocurren las siguientes anomalías: asambleas amañadas y fraudulentas, cada año hay un faltante de 110 millones de pesos que le corresponden a las comunidades y se quedan en la administración, las obras aprobadas no son ejecutadas, no se permite a los delegados y las delegadas cumplir sus funciones de control social en la ejecución del presupuesto, el alcalde no coordina con los equipos de delegados y delegadas de las comunidades porque prefiere reunirse con seguidores de la su proyecto político denominado La Fuerza del Pueblo organizados para tales fines, las pocas obras del ayuntamientos no cumplen con los estándares de transparencia.
Los munícipes de Santiago Oeste quieren saber ¿Por qué la alcaldía de Santiago destina al presupuesto participativo un porcentaje inferior al que establecen las leyes? ¿Qué se hace con el dinero que por ley debe ser invertido en las comunidades de Santiago? ¿Qué ha pasado con las obras que desde hace años merece y reclama Santiago Oeste? ¿Dónde están los servicios básicos municipales que demandan nuestras comunidades?
En lo que se inicia la vida institucional del nuevo municipio, El comité por el municipio Santiago Oeste inicia un proceso de movilización en todos los ámbitos. En el plano de las calles organizarán todo tipo de manifestación que hagan valer los derechos de acceso al presupuesto del municipio que tienen por ley las comunidades de Santiago Oeste, y el plano legal, procederán a someter a la justicia del Alcalde de Santiago el Doctor Gilberto Serulle para que responda en los tribunales por la violación a las leyes relativas a la administración y la inversión y por el desorden generalizado que ha producido en el municipio.