Pages

Classic Header

{fbt_classic_header}

ULTIMAS NOTICIAS:

latest

PARA QUE NO SE OLVIDE 5 de Julio, 53 años de la llegada del PRD a la República Dominicana

El 5 de julio de 1961 llegaron al país, enviados por el Partido Revolucionario Dominicano, Angel Miolán, Nicolás Silfa y Ramón A. Castillo...

El 5 de julio de 1961 llegaron al país, enviados por el Partido Revolucionario Dominicano, Angel Miolán, Nicolás Silfa y Ramón A. Castillo, en misión política de organizar el partido en todo el territorio de la República Dominicana.
El 7 de julio, cientos de personas se reunieron en el parque Colón frente al recién inaugurado local del partido en la calle el Conde número 13, para el primer mitin de un partido de oposición después de la muerte de Trujillo. El mismo se inició con las palabras de la comisión del partido, encabezada por Ángel Miolán, Nicolás Silfa y Ramón Castillo.
Nicolás Silfa, antes de ganar el profesor Bosch, ya había traicionado al PRD aceptando un cargo de parte de Joaquín Balaguer (asesor y continuador del trujillado sin Trujillo).
Silfa también abogó por la permanencia de Balaguer en el poder quien posteriormente fuera calificado de "dictador ilustrado" durante su despótico mandato de 1966 a 1978, triunfo electoral que lograra con el país invadido por tropas estadounidenses.

Elecciones de 1962
Luego, Juan Bosch regresa a la República Dominicana (1961) y se postula a la presidencia en las elecciones de diciembre del año 1962, al frente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Obteniendo la victoria, el profesor Juan Bosch asumió el poder el 27 de febrero de 1963, pero su gobierno fue derrocado apenas siete meses luego de ser instituido, tras un golpe de Estado.