LAS REFLEXIONES DEL DOCTOR JUAN VARGAS BALLILERO miércoles (15/6/2016). Pasaban los años de los 70, la generación de entonces ahora t...

Pasaban los años de los 70, la generación de entonces ahora tienen 50 años y más. Todos asistíamos en gran cantidad a las escuelas, fue la llamada década de los profesores que ejercían su oficio por vocación, no miraban cuantos ganaban, los mejores iban a las aulas convertidos en profesores, pasados los años esta práctica cambió, los mejores estudiantes se iban a estudiar las Universidades y los estudiantes de menor preparación se quedaban cómo profesores en las aulas,… preguntamos…¿Que paso entonces en esa etapa con el estudiantado?… los hombres y mujeres de 40 años arriba saben lo que paso, pero como serán cinco entrega del tema, haremos algunas puntualizaciones de carácter retrospectivo ahora.
Pero a pesar de esa práctica en las escuelas, se daba desayuno que consistía.. harina, arepa, chocolate, trigo, etc, y buena clase con profesores probados en la fragua de la enseñanza. En República Dominicana, en los años 1970 la gravedad de la crisis estuvo matizada por: la inflación, el alza en la prima del dólar, el incremento en los precios de los artículos de primera necesidad, la reducción del gasto corriente, el crecimiento del desempleo (el 71% de la población económicamente activa -PEA- no tenia empleo fijo), bajo salario y reducción de su capacidad adquisitiva, precariedad de los servicios públicos, la especialización de un porcentaje cada vez mayor de millones de dólares al pago de la deuda externa, que junto a la destrucción del aparato productivo nacional, produjeron grandes conmociones sociales, siendo la más trascendente la de abril de 1984, sin embargo la educación de ayer marco un rumbo positivo, así como las actividades deportivas escolares, ..¿donde se descalabro la educación? será un punto de análisis en la próximas entregas.