LAS REFLEXIONES DEL DOCTOR JUAN VARGAS BALLILERO (9/8/2016) dos de dos entregas En la reflexión anterior hablé del País en sentido ...
LAS REFLEXIONES DEL DOCTOR JUAN VARGAS BALLILERO (9/8/2016) dos de dos
entregas

En la reflexión anterior hablé del País en sentido general sobre ese período cultural y la vivencia del teatro en cada Provincia. Montecristi no fue la excepción cuando de teatro se hablaba, aquí dos grupos importantes en esa época de oro se disputaban los escenarios, el primero el "Proyecto Teatral 74 Los desnudos" y el segundo grupo llamado "mecenas" existieron otros grupos de menor relevancia, pero no de la trascendencia de estos dos, Montecristi exportó cultura a todos los pueblos de la Región, se montaron obras de teatro como: "el hombre que se convirtió en perro", "Recuerdos a Walt Whitman", "la cabaña del Tío Tom" y una obra estelar llamada "Los Saqueros de Montecristi" esta última inspirada en los hombres que cargaban la Sal, fuimos espectadores del Grupo Gallumba y de varios grupos de teatros cubanos, existía un manantial de grupos culturales, la emisora tenia programas dominicales solamente para que la Juventud hablara de cultura, hasta nosotros venían muchos Artistas internacionales como: Marcos Antonio Muñiz, los ángeles Negros entre otros. La pregunta es: ¿Y hoy Qué? usted tiene la repuesta.
En la reflexión anterior hablé del País en sentido
general sobre ese período cultural y la vivencia del teatro en cada Provincia.
Montecristi no fue la excepción cuando de teatro se hablaba, aquí dos grupos
importantes en esa época de oro se disputaban los escenarios, el primero el
"Proyecto Teatral 74 Los desnudos" y el segundo grupo llamado
"mecenas" existieron otros grupos de menor relevancia, pero no de la
trascendencia de estos dos, Montecristi exportó cultura a todos los pueblos de
la Región, se montaron obras de teatro como: "el hombre que se convirtió
en perro", "Recuerdos a Walt Whitman", "la cabaña del Tío
Tom" y una obra estelar llamada "Los Saqueros de Montecristi"
esta última inspirada en los hombres que cargaban la Sal, fuimos espectadores
del Grupo Gallumba y de varios grupos de teatros cubanos, existía un manantial
de grupos culturales, la emisora tenia programas dominicales solamente para que
la Juventud hablara de cultura, hasta nosotros venían muchos Artistas
internacionales como: Marcos Antonio Muñiz, los ángeles Negros entre otros. La
pregunta es: ¿Y hoy Qué? usted tiene la repuesta.