Pages

ULTIMAS NOTICIAS:

latest

Se fijó para el lunes 22 de agosto el inicio del año escolar 2016-2017

El Consejo Nacional de Educación fijó para el lunes 22 de agosto el inicio del año escolar 2016-2017. Se ha programado para que concluya...

El Consejo Nacional de Educación fijó para el lunes 22 de agosto el inicio del año escolar 2016-2017. Se ha programado para que concluya el 23 de junio del 2017.

El calendario escolar establece las horas de clases por niveles y modalidades. En educación Inicial, Primaria y Especial hay pautadas 1010 horas presenciales, equivalentes a 25 horas a la semana con períodos de 45 minutos de clases en horario normal.

En la Jornada Escolar Extendida hay 1616 horas correspondientes a 40 horas semanales en períodos de clases de 45 minutos, en horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

En Educación Básica de Jóvenes y Adultos están pautadas 258 horas correspondientes a 6 horas semanales. En Educación Secundaria primer ciclo modalidad general hay 1212 horas equivalentes a 30 horas por semana. 

Para Educación Secundaria de centros de excelencia 1608 horas de clases equivalentes a 40 horas semanal, lo mismo que la Educación Secundaria Modalidad Técnico Profesional y la Modalidad de Artes.

En términos de recursos financieros las actividades educativas que genera el desarrollo del año escolar son de gran dimensión, sólo la inversión oficial equivale casi a la quinta parte del Presupuesto General de la Nación el cual es de 663 mil 558 millones de pesos, de lo cual se dedican a la educación 129 mil 3 millones de pesos correspondiente al 19.4% de ese presupuesto general o el 4% del PIB.

Si se computara lo que en lo familiar se invierte para preparar la participación de las niñas, niños, jóvenes y adultos se podría asegurar que rondaría en el equivalente a más de la cuarta parte del presupuesto nacional.

Si se toma en cuenta la cantidad de personas que se involucra con aproximadamente 3 millones 100 mil estudiantes de los distintos niveles y modalidades del sector educativo preuniversitario entre los cuales están padres, madres o tutores como tíos, abuelas, abuelos que diariamente crean las condiciones para la participación en la actividad educativa de sus vástagos y lo multiplicamos al menos por dos (2) por cada estudiantes, significa que posiblemente la actividad educativa mueve diariamente a más de 6 millones de personas en un esfuerzo por avanzar por el camino de la adquisición de conocimientos, valores, actitudes y habilidades para progresar en la vida.

A partir de las consideraciones, datos y estimaciones presentadas es más que evidente que el año escolar es una actividad de gran trascendencia y la sociedad toda ha de procurar que los resultados en cuanto a la calidad de la educación se correspondan con tan extraordinarios esfuerzos.