Pages

ULTIMAS NOTICIAS:

latest

LAS ENCUESTAS Y POPULARIDAD DE DANILO MEDINA

POR DAYGOROD FABIÁN SÁNCHEZ EL AUTOR ES EDUCADOR Y COMUNICADOR SOCIAL DE VILLA VÁSQUEZ El día Dieciséis (16) del mes de Noviembre d...

POR DAYGOROD FABIÁN SÁNCHEZ
EL AUTOR ES EDUCADOR Y COMUNICADOR SOCIAL DE VILLA VÁSQUEZ

El día Dieciséis (16) del mes de Noviembre del año pasado -2016- escribí un artículo donde hice referencia a que el 68% de la población (Latinoamericana) aprobaba la gestión del Presidente Medina. Dicho estudio estadístico fue efectuado por la firma CID-GALLUD LATINOAMÉRICA. El marco de referencia fue la región completa y se realizó el paralelismo de lugar con otros mandatarios del espectro político.

Según hemos observado la referida firma encuestadora realizó otro estudio, el cual según se ha difundido en los medios, se le aplicó a unas 1,201 personas del 18 al 22 de agosto con 2.8 de margen de error y un nivel de confianza de un 95%.

En tal sentido y sin ahondar en los preceptos estadísticos que están imbricados en el análisis o medición, existen algunos elementos que no concuerdan con los datos presentados por la supraindicada encuestadora. Antes de hacer mención de esas inexactitudes, que mi ojo escrutor percibió, cabe mencionar que todos conocemos el descredito por el que atraviesan las firmas, producto del clientelismo vigente en las mismas.

Dicho análisis le otorga al presidente Danilo Medina un 64% de aprobación frente a un 33% que lo desaprueba y un 3% que no sabe o no responde. Resulta muy extraño este dato pues esa misma ficha dice que cerca del 90% de los encuestados aprueba la Marcha Verde. Dicho movimiento milita en contra de la corrupción y la impunidad vigente. ¿Cómo es posible estar en contra de la corrupción y la impunidad y a la vez a favor de quien no la persigue? Deberíamos preguntarle sobre eso a los que realizaron el análisis al que hacemos crónica.

Además las calles se han convertido en escenarios flamígeros en contra de las malas acciones del gobierno actual. Partiendo de esa tesis es igual de extraño que la supuesta popularidad del Presidente Medina esté en las nubes, cuando esa misma firma encuestadora ha rebelado en otras ocasiones que los principales males que aquejan a la población no han sido resueltos, esencialmente la inseguridad ciudadana.  ¿Podemos aprobar con un 64% a quien no enfrenta nuestros males?

En el caso del principal partido de oposición, el PRM, he expresado en varias ocasiones que el PRM debe corregir su política de contrariedad al gobierno. No obstante ese hecho la gente percibe al PRM como el único partido que puede desplazar del poder al PLD. Visto así y teniendo presente que el PRM y aliados obtuvo más de millón y medio de votos, quien creerá que ante la oleada de protestas, quejas y malquerencias de la población en contra de la actual gestión gubernamental, este partido haya decaído en vez de crecer en términos de aprobación ciudadana.


Creo firmemente que las firmas encuestadoras no se deben prestar para manipulaciones, de carácter mediático. De todas formas es correcto esperar que los escenarios y el mejor aliado de la verdad, que es el tiempo, demuestren si lo que se ha externado en ese estudio es cierto o falso.