´ Por Daygorod Fabián Sánchez El Autor es Educador y Comunicador Social de Villa Vásquez El vilipendio que expresan, de forma imp...
´
Por Daygorod Fabián Sánchez
El Autor es Educador y Comunicador Social de Villa Vásquez
El
vilipendio que expresan, de forma implícita, los legisladores hacia la
población resulta notorio a través de su ausencia. Desde el ángulo económico es
más eficiente comprar los votos en el día D y desaparecer durante cuatro años.
Colocar
por práctica éste accionar es el modo operador más típico de los parlamentarios
y en mi Provincia de origen (Montecristi) no es la excepción. Uso estas breves
palabras como plataforma introductoria para colocar mis pareceres con relación
al Foro Legislativo que fue efectuado la semana pasada en la ciudad de San
Fernando de Montecristi.
Como
es común quienes representan la prensa Montecristeña, salvo reconocidas
excepciones, acudieron al lugar en su función de justificar sus vínculos con el
presupuesto nacional (en el renglón publicitario - clientelar) y no en el rol de
indagadores del manejo de la cosa pública.
Mi
enfoque, obviamente, debe estar dirigido a los legisladores. Exceptuando al
líder del Partido Revolucionario Moderno (PRM), que no es tan moderno, Bernardo
Alemán (quien siempre da la cara) los demás exponentes de la representación de
esta demarcación (Samuel Toribio- Diputado - y Heinz Vieluf – Senador -) usan
este tipo de escenarios para intentar borrar las máculas que cubren sus pobres
gestiones legislativas.
No
existió, ni existe ni existirá, justificación para que un Senador con cerca de
14 años de gestión no pueda exhibir siquiera una resolución en el congreso,
mucho menos un proyecto de ley, que redunde en beneficio de los que ¿representa?
En
el caso del Diputado Toribio, tipificaría su labor de vergonzosa a raíz de que
con la proliferación de cerca de 30 mosquiteros él entiende que las necesidades
del Quinto Polo Turístico Ampliado quedan solucionadas.
Además
debemos otorgarle un premio pues desde que adquirió la categoría de Legislador (en
la Cámara Baja) ésta es la primera vez que es visto en público de forma masiva.
Causa
crispación que Alcaldes hayan aprovechado la ocasión para esgrimir quejas en torno
al presupuesto que manejan. No es ocioso recordar que las Alcaldías pueden ser
catalogas como pequeñas Odebrecht, las sobrevaluaciones, poca rendición de
cuentas, duplicidad de obras son solo parte de las travesuras que llevan a cabo
los Alcaldes de mi Provincia.
…Cosas Positivas
No
hay nada 100% malo. Dentro de las exposiciones y planteamientos (articulados)
en el citado Foro Legislativo existen algunos que considero de alta prioridad resaltar.
El
Líder del Partido de la Liberación Dominicana (agrupación que adverso a raíz de
sus prácticas corruptas) en este espectro provincial Ing.
Miguel Alejandro Bejaran, acotó varios ejes que son esenciales para el sostén
y desarrollo de esta jurisdicción, cito algunos: modificación de la Ley 28-01,
que permite la instalación de empresas en las zonas fronterizas, bajo el amparo
de las excepciones fiscales (no pago de impuestos). En este caso más de diez
mil personas (empleados) de forma directa de benefician de esta ordenanza.
De
igual forma realizó un escolio (comentario) relacionado a la preservación de
los ríos de esta zona.
La
Dra. Hilda Cabrera, indiscutible
lideresa (la líder) del sector femenino de esa parcela partidaria presentó también
su interés en la extensión del plazo de vigencia de la citada legislación (Ley
28-01) para atraer más inversionistas y por ende que se creen más empleos.
Una
de las propuestas más atrayentes, y que sé no estarán en el renglón efímero histórico,
es la del Ing. Anyelo B. Rodríguez, que
se coloque una extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
para Montecristi.
Analizó,
en el foro en mención, la viabilidad de esa propuesta además de que resaltó el
material humano – profesional con que cuenta la provincia para suplir la demanda
de educación superior. Señaló la amplia matricula que tiene que trasladarse a
otros lugares para poder llevar a cabo el largo camino de la superación académica.
Desde
mi óptica estas propuestas y los argumentos expuestos por estos tres políticos y
aspirantes a posiciones legislativas son muestras de que el PLD tiene con que dejar
de atravesar vergüenzas en ese sector de la representatividad, con los actuales
legisladores.