Por Daygorod Fabián Sánchez El Autor es Educador y Comunicador Social de Villa Vásquez El tema que ocupa las contumelias y vera...
Por Daygorod Fabián Sánchez
El Autor es Educador y Comunicador Social de Villa Vásquez
El
tema que ocupa las contumelias y veracidades de las discusiones argumentales es
el mismo (¿hasta marzo?): la reelección. Los que simpatizan con el primer
mandatario buscan como esclarecer el camino para su objetivo, los que siguen a
la contraparte política, a lo interno del PLD – Leonel Fernández – desean que
los cien metros tengan más vallas de lo acostumbrado.
Precisamente
en una de esas tertulias, que resultan más fructíferas que la lectura teórica
de ideológicas políticas, se discutió una tesis que en principio parecía
descabellada pero con el pasar de los días cobra más sentido. Lo que pareció un
ardid, es lo que denomino la hipótesis, de Medina es justamente el musculo
político que hasta ahora ha mostrado el tres (3) veces presidente de la
República y aspirante a esa misma posición, el Dr. Leonel Fernández.
Fernández
dentro del empate técnico que muestran algunos estudios científicos
estadísticos (encuestas) ha confeccionado, sin darse cuenta, la idea de que en
una posible repostulación de Danilo, la cual hasta ahora requiere de una modificación
constitucional, sería el arma ideal para la oposición dividir - finalmente – al partido de gobierno.
La
tesis que ha sido refrendada por grandes exponentes del espectro opositor, fue
originaria de un destacado Comunicador Social de mi Provincia Montecristi y
amigo nuestro, Luis Disla Cruz. Él esboza la siguiente argumentación “Desde
hacen algunos meses he sostenido la teoría de que lo más conveniente para el el
PRM y su posible candidato, seria no sólo promover la reelección presidencial,
sino también contribuir a hacerla posible a través del aporte de los votos
faltantes en la Cámara Baja. Fundamento mi tesis en algunos elementos tan
interesantes como lógicos:
1ro.
El PRM al igual que todos, sabe que lo que ha mantenido al PLD por tantos años
en el Gobierno no es solamente su capacidad de concertar alianzas, sino también
sus artimañas para dividir a sus oponentes.
2do.
Lo único que amenaza con la división del partido oficialista es una nueva
"imposición" del actual Mandatario Danilo Medina a través de una
nueva reforma a la Carta Magna o de una interpretación constitucional al
Artículo Transitorio de dicha Ley de Leyes, por lo tanto está sería la vía
expedita para el PRM conseguir tal división.
3ro.
Aunque Leonel Fernández no puede decir "manos limpias" con respecto a
los escándalos de corrupción e impunidad, sin embargo, está más oxigenado que
Medina, ya que a juzgar por la escasa memoria histórica del grueso de votantes
dominicanos, "la gente olvida rápido" y Fernández goza de esta
ventaja sobre Medina, cuyos escándalos son muy recientes y palpitan en la mente
de la población, lo cual lo convierte en más vulnerable y el PRM lo sabe.
4to.
La Oposición sabe que tendría más oportunidad de ganar las elecciones
arriesgándose contra un Gobierno desgastado, con 8 años en el poder, escándalos
recientes, una Ley de Partidos que exige más control en el uso de los recursos
del Estado y una posible división encabezada por el Dr. Leonel Fernández, que
aventurarse a enfrentar a un "Leon" enfurecido, más oxigenado,
unificado, apoyado por su partido y lo más demoledor: apoyado por el Gobierno”
En
ese mismo sentido interpelé a un cercano colaborador del Presidente Medina,
líder del PLD en la Provincia Montecristi (Miguel Alejandro “Tito” Bejarán), de
conformidad con las mediciones, el cual me expresó lo siguiente:
“En
política no es bueno hacer vaticinios. Uno puede hacer elucubraciones pero
siempre caerán en el marco de la especulación. Hay una manera de verlo y es
haciendo una hipótesis y estas se pueden formular en función de los hechos
históricos.
Ejemplo:
¿Cuáles son los actores que toman decisiones y cuál ha sido su postura con
respecto al tema en el pasado?
Pienso
que Leonel e Hipólito no cuentan con suficiente argumento moral para repeler la
reelección pues ellos en su momento lo hicieron, más la medida impuesta a
Danilo por el transitorio es discriminatoria, pues ambos tienen la misma
condición de expresidentes. A mi manera de ver el único que puede hacer una
crítica contundente moralmente aceptada es Luis Abinader.