Santo Domingo.– Los Gigantes del Cibao se preparan para su segunda Serie del Caribe y, aunque la artillería liderada por el jardinero de Gra...
Santo Domingo.– Los Gigantes del Cibao se preparan para su segunda Serie del Caribe y, aunque la artillería liderada por el jardinero de Grandes Ligas Marcell Ozuna luce imparable, podría fortalecerse aún más con la posible integración de jugadores como el veterano bateador zurdo Robinson Canó.
Tanto Ozuna, quien viene de conquistar el premio al Jugador Más Valioso de la serie final dominicana, donde disparó tres cuadrangulares y remolcó ocho carreras, como Canó, quien comandó a las subcampeonas Estrellas Orientales, han expresado su deseo de uniformarse con la escuadra dominicana.
Esta disposición de Canó lo ha convertido en una prioridad para la gerencia de los Gigantes, de cara a este reto de jugar ante su público, en el Estadio Quisqueya Juan Marichal, de Santo Domingo, donde se disputará la edición 2022 del llamado «Clásico Caribeño».
Contar con Canó, quien tiene una gran experiencia en lides internacionales, ya que es de los jugadores que han conquistado la Serie Mundial, el Clásico Mundial y la Serie del Caribe, es un plus, ya que provee un liderazgo que suele ejercer dentro y fuera del terreno de juego.
Además de Ozuna, la gerencia del conjunto de San Francisco de Macorís (noreste), ha revelado que contarán con casi la totalidad de los jugadores de su plantilla, lo que supone que podrán tener en escena a José Sirí, Kelvin Gutiérrez, Hanser Alberto, al cubano Henry Urrutia, al igual que otros poderosos bateadores como Juan Francisco y Carlos Peguero.
El capitán de las Estrellas, Junior Lake, sería otra de las piezas a sumar a la escuadra, así como el intermedista Gustavo Núñez.
De poder contar con esos peloteros, los Gigantes estructurarán una poderosa alineación, con bateadores con capacidad de conectar batazos de largo metraje, pero también con una muy buena velocidad en las bases.
La Serie del Caribe está pautada para iniciar el viernes próximo con la participación de los campeones de las ligas del área.
Se darán cita los Gigantes (República Dominicana), Charros de Jalisco (México), Criollos de Caguas (Puerto Rico), Astronautas de Los Santos (Panamá) y Caimanes de Barranquilla (Colombia), mientras se espera el resultado de la final en Venezuela, entre los Caribes de Anzoátegui y Navegantes de Magallanes.
El conjunto dominicano tratará de ganar el certamen por tercer año consecutivo para de esta manera ampliar el dominio del país en la región. EFE
hr/rsl/
