VER VIDEO CLIC AQUI VER VIDEO CLIC AQUI Santo Domingo, 20 de septiembre de 2023. Los ciberataques son una de las nuevas amenazas que con...
Santo Domingo, 20 de septiembre de 2023. Los ciberataques son una de las nuevas amenazas que constituyen un obstáculo para el desarrollo sostenible, a nivel social y económico. Centroamérica y El Caribe presentan características propias que la convierten en blanco de ciberdelincuentes; sin embargo, también se presenta como una región estratégica para que las empresas puedan implementar sus principios sostenibles. En la actualidad, existe una creciente conciencia sobre el papel crucial y la responsabilidad que tienen las empresas para fomentar el desarrollo de las comunidades en donde operan y ESET Centroamérica es parte de esta realidad.
La empresa cuenta con un total de 94 colaboradores en los países en los que tiene presencia, en el que el 54% son mujeres y 46% hombres y está centrada en el elemento humano y comprometida con la seguridad informática de las personas, la compañía presenta su Reporte de Sostenibilidad 2022, evidenciando su compromiso social, económico y ambiental, alineados con el Global Reporting Iniciative (GRI) y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Todas las acciones destacadas en este informe contribuyen a públicos de interés que tiene ESET Centroamérica y cuyos pilares de gestión son referenciados en el marco del Programa de Negocios Competitivos de GRI.
“Nos alegra materializar nuestros principios y valores de Sostenibilidad. Para la compañía, lo más importante son las personas, a quienes no consideramos como recursos o herramientas, sino, individuos con sentimientos, emociones y habilidades y capacidades. Continuamente nos relacionamos entre compañeros y compañeras de trabajo, partners, clientes y medio ambiente; por lo que estamos comprometidos y comprometidas en apoyarnos de manera integral; en medio de las recientes y diversas crisis globales”, indica Adriana Rosa, encargada de Sostenibilidad de ESET Centroamérica.
El reporte fue elaborado como un Reporte GRI (Global Reporting Iniciative) referenciado, bajo los indicadores de esta misma organización. Además, se incorporaron los 10 principios universales del Pacto Mundial de las Naciones Unidas relacionados con los derechos humanos, el trabajo, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción en sus estrategias y operaciones. De esta forma los valores de ESET: lealtad, pasión y responsabilidad; se evidencian alineados con estos principios de ONU.