Pages

Classic Header

{fbt_classic_header}

ULTIMAS NOTICIAS:

latest

Gobierno ordena reapertura de frontera con Haití desde el 11 de octubre

VER VIDEO CLIC AQUI  El Gobierno Dominicano ordenó este lunes la reapertura de la frontera con Haití a partir del próximo miércoles 11 de oc...




El Gobierno Dominicano ordenó este lunes la reapertura de la frontera con Haití a partir del próximo miércoles 11 de octubre a las 6:00 am. Cabe destacar que mantendrá suspendido por tiempo indefinido la emisión de visas a haitianos.

Asimismo, se establecerá un registro biométrico, un fondo de mecanización del trabajo y se reforzará militarización de la frontera para evitar entrada de pandilleros.

Las medidas provisionales en la frontera con Haití

El director de Estrategia y Comunicación Gubernamental y Vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, informó este lunes que el Consejo Nacional de Seguridad anunció nuevas medidas para fortalecer el cierre fronterizo y establecer Corredores Comerciales Provisionales.

Entre las medidas tomadas está la reapertura de la frontera con Haití a partir del próximo miércoles 11 de octubre a las 6:00 de la mañana. No obstante, se mantendrá el cierre migratorio, de manera indefinida, para impedir el tránsito de personas desde territorio haitiano.

Además, de la activación de un fondo, a través del Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex). Principalmente, para financiar un amplio programa de mecanización agrícola para reducir la contratación de trabajadores inmigrantes indocumentados.

Se reforzará la militarización de la frontera para hacer más difícil aún el acceso a nuestro territorio a los pandilleros que huyan de la fuerza multinacional.

Otras medidas son la suspensión de la entrega de visas. Asimismo, la prohibición de la exportación de productos electrónicos, cemento, varillas y otros materiales de construcción para evitar que se construyan estructuras que amenacen nuestros activos medioambientales.

«Habilitaremos Corredores Comerciales Provisionales (CCP), con estrictas medidas de control militar y registro biométrico obligatorio, en las provincias de Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales. Para facilitar el comercio de productos esenciales dominicanos como alimentos y medicinas, especialmente para los infantes», indicó.

Asimismo, el presidente Luis Abinader, instruyó a la Consultoría Jurídica la redacción urgente del reglamento operativo de la Ley 216-11 sobre mercados fronterizos. Esto, para garantizar elevados niveles de seguridad.

El vocero de la Presidencia explicó que con el cierre de la frontera se mantiene fuera del territorio dominicano a las bandas haitianas; se estimula el retorno voluntario de miles de inmigrantes; se reduce la entrada de indocumentados; se controla el contrabando de armas y sustancias prohibidas.