Conversatorio de Accesibilidad: Impulsando la inclusión en la vida urbana Monte Cristi, República Dominicana - Con el firme propósito de ...
Conversatorio de Accesibilidad: Impulsando la inclusión en la vida urbana
Monte Cristi, República Dominicana - Con el firme propósito de promover y fortalecer la accesibilidad en todos los ámbitos de la vida pública y la prestación de servicios, la Asociación Dominicana de Rehabilitación se complace en anunciar la realización de un conversatorio especial sobre accesibilidad, en colaboración con los candidatos y autoridades de la ciudad.
El evento, titulado "Conversatorio de Accesibilidad", se llevará a cabo el próximo miércoles 7 de Febrero en las instalaciones de la Gobernación Provincial. Este encuentro reunirá a un amplio espectro de actores clave, incluyendo candidatos a la Alcaldía, regidores, ingenieros, representantes de los medios de comunicación y presidentes de Juntas de Vecinos.
El objetivo principal de este conversatorio es trabajar en conjunto para diseñar una guía integral que recoja las principales normativas en materia de accesibilidad arquitectónica urbana y diseño. Además, se buscará introducir conceptos generales sobre accesibilidad, con el fin de fomentar un entorno inclusivo que permita a todas las personas, independientemente de sus capacidades, vivir de manera autónoma y participar plenamente en la vida cotidiana.
Citando el Artículo 9 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas, que establece la importancia de adoptar medidas pertinentes para garantizar el acceso de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la vida, incluyendo el acceso a espacios urbanos y rurales, este conversatorio busca ser un paso significativo hacia la construcción de una sociedad más inclusiva y equitativa.
En palabras de la Asociación Dominicana de Rehabilitación, "No se trata de construir espacios 'especiales' que separen a una persona de otra según sus necesidades de movilidad personales. La idea es diseñar espacios que se adapten a los usuarios y no al revés."
La accesibilidad, según el enfoque del diseño universal o Diseño para Todos, implica la creación de entornos que puedan ser utilizados de manera cómoda, independiente y segura por todas las personas, sin importar sus capacidades. Desde esta perspectiva, la discapacidad se entiende como el resultado de las barreras presentes en el entorno, y trabajar hacia un entorno más amigable significa acercarse a la autonomía y el disfrute de todos los individuos.
El Centro de Rehabilitación Monte Cristi se enorgullece de producir y dirigir este importante evento, que representa un paso crucial hacia una sociedad más inclusiva y accesible para todos.