Pages

Classic Header

{fbt_classic_header}

ULTIMAS NOTICIAS:

latest

“Transfuguismo artístico” sin cara de vergüenza

Según el diccionario de la Real Academia Española, el transfuguismo no es más que la actitud y comportamiento del tránsfuga, especialmente e...


Según el diccionario de la Real Academia Española, el transfuguismo no es más que la actitud y comportamiento del tránsfuga, especialmente en la vida política. En buen dominicano, sin complicarse mucho la existencia, es aquella persona que brinca de un partido político a otro, sin ningún tipo de remordimiento.

Este fenómeno no es exclusivo de la República Dominicana, ni es propio de figuras del ámbito político, pues las personalidades del mundo del entretenimiento no escapan a esta realidad.

LA LEALTAD DE LAS FIGURAS DEL ENTRETENIMIENTO HACIA UN PARTIDO O POLÍTICO ES CAMBIANTE SEGÚN QUIÉN ESTÉ EN EL GOBIERNO

En nuestro país, especialmente en temporadas cercanas a las elecciones, es de lo más normal ver a reconocidas figuras del ambiente artístico que militaban políticamente en un partido, y hasta aspiraban a puestos electivos a través de ellos, cambiar con facilidad, conformar movimientos de apoyo y migrar hacia nuevos horizontes, afiliándose a otros candidatos y partidos de los que eran opositores.

Recientemente, más de 23 artistas brindaron públicamente su apoyo al actual presidente de la República y candidato a la misma posición por el Partido Revolucionario Moderno(PRM), Luis Abinader, en un pegajoso merengue de campaña, composición de nada más y nada menos que Kinito Méndez, titulado “Me gusta lo que vi, lo mejor está por venir”. A esta promo se unieron figuras de renombre como Eddy Herrera, Sergio Vargas, Ramón Orlando, Jossie Esteban, Pochy Familia, Aramis Camilo, Miguel, Julián Oro Duro, Steffany Constanza, Silvio Mora, Tito Swing, La Barbie del Acordeón, Kiko el Presidente, Sexapeall, Ashley Music, Ángel Dior, Allendy, Rafa Rosario, Mozart La Para, Bullin 47 y Chimbala.

Este movimiento artístico en apoyo al candidato contó con la producción del empresario Luis Medrano, quien junto a estos 23 artistas agradeció por medio de esta pieza musical, la oportunidad brindada por el actual presidente y candidato a la misma posición, al permitirles llevar a cada rincón del país las más destacadas orquestas, cantantes y fusiones urbanas de manera gratuita para el pueblo  y crear según narra el documento de prensa, plataformas de entretenimiento en las que se les contrata para llevar su música por todo el territorio nacional y a su vez dinamizar la economía local, generando empleos directos e indirectos en cada ciudad.

Pero esta no es la primera vez que grupos de artistas y comunicadores se pasean de un partido a otro mostrando su apoyo públicamente a candidatos y organizaciones políticas, el mismo Kinito Méndez, quien hoy encabeza el nuevo spot en apoyo al presidente Abinader, por muchos años fue considerado militante político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

 En el pasado proceso electoral fue el intérprete del merengue de campaña «Gonzalo de lo mío», del candidato Gonzalo Castillo; en 2016 fue autor de «La seguidilla con Danilo»; en 2015 interpretó «Domingo e’ mio» a favor del ex aspirante a alcalde por el Distrito Nacional, Domingo Contreras; en 2012 cantó «Danilo e’ de lo mío», en 2008 interpretó «Solo se gana con Leonel», y ahora en el 2024 ha sorprendido con dos merengues: «Vamos a seguir con Luis» y “Me gusta lo que vi, lo mejor está por venir”.

Otro de los grandes artísticas que apoyan las aspiraciones reeleccionistas de Abinader es Sexappeal, quien también ha estado de cerca con otros partidos políticos. En el año 2008, en un momento muy curioso, dos conocidos salseros dominicanos dejaron a un lado su eterna rivalidad gracias al ex mandatario y actual candidato a la presidencia por el Partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández.

Aunque para muchos era algo inimaginable, Sexappeal y Michel el Buenón supieron poner a un lado sus eternas diferencias y unirse en una salsa en apoyo a Fernández, quien en ese entonces aspiraba a reelegirse a su tercer periodo como presidente por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Lo más sorprendente de todo esto, más allá de la sorpresa de verlos cantar juntos, fue verlos posteriormente presentarse en el acto de juramentación de Fernández como candidato a la presidencia del PLD en el Palacio de los Deportes de Santo Domingo, y previo a esto, durar dos días juntos grabando las imágenes del video que sería proyectado en las pantallas el día de la juramentación, en un junte que solo la política pudo lograr.

El mismo Sexappeal, en 2012 grabó un tema musical en apoyo a Danilo Medina, asegurando que se había limitado a poner su voz y música a promociones de la candidatura presidencial de Medina, pero que eso no significaba que apoyaba sus ideales, pues él es un artista y se contrata para brindar un servicio, cosa que, según aclaró, habría hecho con Hipólito Mejía, quien era contrincante de Danilo en las elecciones presidenciales de 2012.

En ese mismo año, un selecto grupo de artistas, compuesto por Kinito Méndez, Sergio Vargas, Peña Suazo, Pochi Familia, El Jeffrey, Pavel Núñez, entre otras importantes personalidades integraron “El Maratón de la Victoria”, para apoyar candidatos del PLD, especialmente a Danilo Medina y Margarita Cedeño de Fernández, aspirantes presidencial y vicepresidencial del PLD.

De este grupo que apoyan en la actualidad al presidente Abinader, el destacado líder de La Coco Band, Pochy Familia, fue juramentado en 2016 junto a los principales dirigentes y miembros del Movimiento Profesionales Unidos Seguimos con Danilo, en busca de ayudarlo a llegar a la Presidencia.

El Negrito de Villa, Sergio Vargas, quien asumiera el 16 de agosto del 2006 como diputado tras ganar una curul en la cámara de Diputados, por el Partido de la Liberación Dominicana, representando Villa Altagracia, desde hace años ha mostrado simpatía y apoyo a la reelección de Luis Abinader, pese a descartar en el pasado pasar a las filas del Partido Revolucionario Dominicano, además de solidarizarse con el actual candidato a la presidencia por el Partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, a su salida del PLD.

Otros artistas que han bailado al ritmo del transfuguismo, mostrando su apoyo a diferentes candidatos y organizaciones políticas son: Ramón Orlando, Fefita la Grande, Manuel Jiménez, Anthony Santos, Pavel Núñez, Tito Swing, Adalgisa Pantaleón, Lápiz Consiente, José Virgilio Peña Suazo, Aramis Camilo, Silvio Mora y Rafa Rosario.

Rafa y sus hermanos Rosario, en 2012 apoyaron a Danilo Medina, candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana. En la actualidad, Rafa es uno de los artistas que apoyan a Luis Abinader.

Por su parte, una vez el cantante de bachata Anthony Santos anunció su respaldo al presidente Danilo Medina, quien se comprometió con el artista en la terminación de varias obras que construía en ese entonces el Gobierno en la provincia de Montecristi, especialmente en Las Matas de Santa Cruz. También, Santos prometió al ex presidente Leonel Fernández componer una canción para él.

En el género urbano, Mozart la Para, quien en el pasado fuera uno de los rostros de la música urbana en el Partido de la Liberación Dominicana, llegando a mostrar gran cercanía con el ex presidente Danilo Medina, sorprende a muchos con su apoyo al presidente Luis Abinader.

En ese mismo orden, en el género urbano, Laury José Tejeda Brito, conocido artísticamente como Chímbala, fue otros de los artistas urbanos que respaldó en 2012 al ex presidente Danilo Medina de cara a sus aspiraciones a la Presidencia de la República. En la actualidad, Chímbala es uno de los 23 artistas que agregaron su voz a la reelección de Luis Abinader.Mientras que el rapero Lápiz Consciente brindó su apoyo a Danilo Medina en el 2012 y posteriormente, en 2020, pasó al bando de los que anhelaban el regreso de Leonel Fernández como presidente.

¡Así es la política compai!