Pages

Classic Header

{fbt_classic_header}

ULTIMAS NOTICIAS:

latest

BANFONDESA y Hábitat Dominicana firman alianza para proyecto: “Una solución limpia a un problema sucio”

Buscan facilitar el acceso a micro financiamiento en vivienda, para incentivar las conexiones al sistema del alcantarillado en al menos, 500...


Buscan facilitar el acceso a micro financiamiento en vivienda, para incentivar las

conexiones al sistema del alcantarillado en al menos, 500 personas vulnerables

Santo Domingo,  Hábitat para la Humanidad República
Dominicana y BANFONDESA han firmado una alianza para facilitar el mejoramiento
de viviendas familiares a través del financiamiento y así aumentar la conexión formal al
sistema del alcantarillado en al menos 500 personas en estado de vulnerabilidad en
varias comunidades de la provincia de Montecristi.
Con esta intervención se busca minimizar las condiciones de vulnerabilidad en que
viven las familias que carecen de conexiones formales al sistema de alcantarillado en
la provincia de Montecristi, entre otras, mejorando las condiciones de vida a través del
mejoramiento de las viviendas.
“Estamos convencidos de que con políticas y sistemas correctos podemos eliminar
barreras, acelerar esfuerzos y abrir la puerta a un futuro mejor para muchas más
personas que merecen la oportunidad de vivir en un hogar seguro en nuestro país”,
señaló Cesarina Fabián.
Esta alianza impacta en la provincia de Montecristi a través del proyecto “Una solución
limpia a un problema sucio,” que se está realizando a través de un convenio de
colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), su laboratorio de
innovación BID Lab y Hábitat para la Humanidad. El proyecto también tiene el apoyo
del Instituto Nacional de Agua Potables y Alcantarillados (INAPA) como organismo
encargado del acceso al agua y alcantarillado.
El señor Cristian Reyna T., presidente ejecutivo de BANFONDESA, resaltó la
importancia de este acuerdo para la institución, ya que refleja su compromiso con las
familias y las comunidades de la base de la pirámide. “BANFONDESA es el banco de
la familia, y creemos que un hogar digno es parte esencial del bienestar y progreso de
del núcleo de la sociedad”, resaltó el señor Reyna.

La responsabilidad social constituye uno de los pilares de Hábitat para la Humanidad y
BANFONDESA, en la dirección de promover el bienestar y apoyo a las familias de las
comunidades. Las acciones buscan mejorar disminución de contaminantes de fuentes
de agua, la reducción de enfermedades por el manejo inadecuado de desechos.

Sobre Hábitat para la Humanidad República Dominicana.
Hábitat para la Humanidad es una organización no gubernamental global, sin fines de lucro, que trabaja
para lograr que cada persona tenga un lugar digno donde vivir, a través de programas enfocados en

microfinanzas para viviendas, minimizar el riesgo y aumentar la respuesta ante desastres
www.habitatdominicana.org. Hábitat para la Humanidad República Dominicana empodera a las familias a
crear fuerza, estabilidad y autosuficiencia a través de una vivienda. La institución ha realizado desde el
inicio de sus labores en 1986 más de 51,659 mil soluciones habitacionales e impactado alrededor 258,295
personas. Hábitat para la Humanidad República Dominicana contribuye al país en la mejora de las
condiciones de vida de las familias que forman parte del déficit habitacional cualitativo y cuantitativo.