Una gran multitud de santiagorrodriguenses acudió al Jardín Botánico Nacional para participar en el tradicional encuentro conocido como ...
Una gran multitud de santiagorrodriguenses
acudió al Jardín Botánico Nacional para participar en el tradicional encuentro
conocido como Abrazo Sabanetero.
Desde las primeras horas de la mañana
comenzaron a llegar personas desde Santiago Rodríguez y desde otros puntos del
país para concentrarse en el Pabellón de las Bromelias, donde la concurrencia
disfrutó de música, exhibiciones, gastronomía y otras atracciones.
Aunque en las primeras horas se consideraba
escasa la asistencia de público, desde el mediodía cambió por completo el
panorama. Según los organizadores, unas tres mil personas disfrutaron de la
versión 17 del encuentro que reúne a personas que mantienen algún tipo de
vínculo con la provincia Santiago Rodríguez.
La versión de este año se concentró en destacar
el gran potencial ecoturístico de Santiago Rodríguez, que fue declarada como
provincia ecoturística mediante la Ley 48-23. El Jardín Botánico acogió a una
nutrida representación de las instalaciones ecoturísticas con que cuenta la
provincia, en especial en su zona serrana.
“Este es un encuentro inolvidable. Como de
costumbre, la estamos pasando muy bien, con buena música, con diversas muestras
de nuestra gastronomía, juegos infantiles y con muchas sorpresas”, destacó
Guillermo Torres, miembro del comité organizador.
“Lo más importante es que logramos reencontrarnos
y abrazarnos con un propósito en común: ver en avance sostenido a nuestra amada
provincia”, agregó Néstor Estévez, quien también es parte de los organizadores
del Abrazo Sabanetero.
El comité organizador destacó el determinante
apoyo del Ministerio de Turismo, Coopsano, el Banco de Reservas y la Oficina de
Gestión Senatorial de Santiago Rodríguez para realizar esta versión del Abrazo.
Reconocimientos
En la versión de este año, el equipo
organizador del Abrazo Sabanetero entregó reconocimientos a personas y
entidades por sus aportes a la provincia. Una distinción que movió sentimientos
de nostalgia fue entregada a familiares del fallecido pionero del ecoturismo en
Santiago Rodríguez Celso Vidal Torres (Vidalito).
Una entidad valorada como “expresión de la
diversidad y la unidad que han de caracterizar los esfuerzos orientados al
desarrollo del principal potencial endógeno” de la provincia: el Clúster Turístico
de Santiago Rodríguez recibió reconocimiento en el Abrazo Sabanetero.
También fue tomada en cuenta la “labor
integradora y pionera para combinar disfrute y cuidado de la biodiversidad de
cara al mejor aprovechamiento de un territorio que destaca por su capacidad
para acoger”, según destaca el Abrazo Sabanetero, para reconocer a Café
Trilla’o.
Y en un ámbito más general, el Abrazo
Sabanetero indica que “Antonio Marte lidera una gestión abrazada con los
sectores que construyen la historia en la provincia que mantiene viva la
memoria del Padre de la Restauración de la Independencia Dominicana”, por lo
que entregó reconocimiento a la Oficina de Gestión Senatorial de Santiago
Rodríguez.
Artistas en el Abrazo
Sabanetero
“Kerubanda, Leclerc Band, Maylon el Indio,
Francisquito y Eudy Cruz se encargaron de poner la música en un encuentro en el
que se dispuso de espacio para cada integrante de la familia”, destacan los
organizadores de la actividad.
Además de la música, esta versión del abrazo
incluyó exhibición y degustaciones de productos de Santiago Rodríguez, muestras
culturales, presentación de ofertas turísticas, área para infantes, entrega de
reconocimientos a personalidades y organizaciones, entre otros atractivos.
El Abrazo Sabanetero
El Abrazo Sabanetero está integrado por un
equipo de profesionales que impulsa el avance de la provincia Santiago
Rodríguez mediante la promoción de la unidad y de planes que repercutan en la
elevación del nivel de vida de la comunidad santiagorrodriguense.
Cada año realizan un encuentro para conmemorar
el aniversario del Levantamiento de Sabaneta, hecho histórico ocurrido el 22 de
febrero de 1863, punto de partida para la Restauración de la República
Dominicana.