La zona fronteriza pasó del rezago bancario a estar en la mira del sector financiero, ante el crecimiento de la catera de crédito en esa zo...
La zona fronteriza pasó del rezago bancario a estar en la mira del sector financiero, ante el crecimiento de la catera de crédito en esa zona, en especial de los comerciales, debido al impulso de los proyectos turísticos y gubernamentales que se desarrollan en esa zona.
Los bancos, que tradicionalmente no prestaban mucha atención a esa zona, por el bajo volumen de activos y de la cartera créditos que representaba, ahora buscan acaparar la demanda de prestamos comerciales que se está produciendo allí.
En la zona fronteriza, los créditos privados han venido creciendo de manera sostenida entre los años 2021-2024, pero en 2024 hubo un aumento interanual de un 36.1% (RD$ 6,437.5 millones), para un total de RD$ 24,296.6 millones, equivalente a un 1.1% del saldo adeudado nacional.
Este crecimiento ha sido impulsado principalmente por las provincias de Pedernales, la cual representó más del 40% (RD$ 2,614.0 millones) de todo el crecimiento observado, Monte Cristi (18.9%) e Independencia (18.9%).
En términos interanuales, las provincias con mayor crecimiento individual fueron Pedernales (369.3%), Independencia (77.3%) y Dajabón (22.9%), de acuerdo al informe “Monitor Fronterizo”, del Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (Mepyd).
Esto convierte a Pedernales en la provincia con el mayor crecimiento individual de la cartera de crédito en todo el país impulsado principalmente por un crecimiento en los créditos comerciales.
La cantidad de préstamos que se están otorgado en Pedernales incluso han equilibrado la proporción de la cartera de crédito de las tres macrorregiones del país.