En un contexto mundial marcado por crecientes tensiones y conflictos, República Dominicana se coloca entre los países más pacíficos de Améri...
En un contexto mundial marcado por crecientes tensiones y conflictos, República Dominicana se coloca entre los países más pacíficos de América Latina y el Caribe, una región que atraviesa por desafíos persistentes en materia de seguridad, conflictos internos y estabilidad institucional.
Así lo refleja la edición 2025 del Global Peace Index o Índice Global de Paz, que la sitúa en el puesto 79 de 163 países, con una puntuación de 1.996, mejorando seis lugares respecto a la medición anterior y superando ampliamente el promedio regional.
Teniendo en consideración los datos publicados en el informe elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz, el país caribeño destaca como el segundo más pacífico de Centroamérica y el Caribe, entre Costa Rica (54) y Panamá (84).
Este documento, publicado el pasado junio, ubica al país entre 62 países con un “estado de paz” en escala media y 74 países que han presentado avances.
La excepción entre retrocesos regionales
En general, la región de Centroamérica y Norteamérica (que agrupa al Caribe en este índice) registró un leve deterioro del 0.7% en sus niveles de paz, impulsado por el aumento de conflictos internos en algunos países, la criminalidad persistente y mayores niveles de militarización.
Sin embargo, República Dominicana fue una de las pocas excepciones positivas.
Ocupa el tercer puesto de Centroamérica y Norteamérica, y el séptimo de todo el continente. En el Caribe superó a islas vecinas como Jamaica (93), Cuba (102) y Trinidad y Tobago (89), países que experimentaron retrocesos significativos en sus niveles de paz «debido al recrudecimiento de la violencia criminal y debilidades institucionales».
SollSystemsTropical getaways
Aunque el informe no desglosa detalles país por país, República Dominicana puntuó mejor en el índice de militarización (1.588, puesto 31) y en la ausencia de conflictos internos e internacionales (1.604). Sin embargo, en lo que se refiere a seguridad social y ciudadana estuvieron sus puntajes más bajos (2.538, posición 101 de 163).