Pages

ULTIMAS NOTICIAS:

latest

Condenan a miembros de red que borraba fichas en la Procuraduría con penas entre 6 y 10 años

Santo Domingo.- El Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, condenó a nueve personas que participaron en un estructura que se dedica...


Santo Domingo.- El Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, condenó a nueve personas que participaron en un estructura que se dedicaba a borrar o alterar antecedentes penales en la Procuraduría General de la República.

Las penas varían entre 6 y 10 años de prisión, para varios ex policías y empleados administrativos del Ministerio Público y hasta un fiscal que componían la red.

La red operaba desde el año 2017, y realizó las mayor cantidad de alteraciones al sistema en el año 2023.

También puedes leer: Condenan a 20 años de prisión a "Correíta" por asesinato a tiros en Cancino Adentro | De Último Minuto

La estructura borraba antecedentes a asesinos, violadores, narcotraficantes y personas que cometieron otros delitos, para que cuando se ingresara su número de identidad en el sistema de la Procuraduría, no figurara ninguna ficha contra ellos.

Otra de las principales razones por la que solicitaban borrar estos antecedentes, era para poder viajar.

El Ministerio Público solicitó que los acusados sean declarados culpables de múltiples violaciones legales, a saber: artículos 123, 124, 125, 166, 167, 174, 175, 177, 265 y 266 del Código Penal Dominicano; los artículos 3, numerales 1, 2 y 3, y 9, numerales 1, 2 y 4, de la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo; los artículos 5, 6, 7, 9, 10 y 17 de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología; los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados, así como los artículos 2, 3, 5 y 6 de la Ley 448-06 sobre Soborno en el Comercio y la Inversión, entre otros.

Finalmente, la empresa Nexcon Tecnology enfrenta cargos por violación de los artículos 3, numerales 1, 2 y 3; 4; 8 y 9, numerales 1, 2 y 4, de la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, en perjuicio del Estado dominicano.