Pages

Classic Header

{fbt_classic_header}

ULTIMAS NOTICIAS:

latest

 Plantean un aumento de RD$5.00 a la libra de carne de pollo

Santiago. – El alza en los precios de los principales insumos para la crianza de pollos provoca, según los productores avícolas, que s...

PollosJul17Santiago. – El alza en los precios de los principales insumos para la crianza de pollos provoca, según los productores avícolas, que se plantee un incremento de por los menos RD$5.00 a la libra de la “carne blanca”, esto para evitar la quiebra del sector, que ya ha reportado por los menos el cierre de 15 granjas avícolas.
Los productores adelantaron que aplicarán el aumento inmediatamente empiecen a utilizar en sus granjas los insumos comprados en Estados Unidos con nuevos precios. El presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Productores Avícolas de Moca y Licey (Aproamoli), Ambiorix Cabrera, informó que hoy llegará al país un barco con 29 mil toneladas de insumos comprados más caros en EE.UU.
Sostuvo que el precio del maíz, el sorgo y la soya se ha incrementado en más de un 25%, debido principalmente al intenso calor que ha afectado las cosechas de esos productos en Norteamérica.
"Nosotros transferiremos el costo de producción a los consumidores o seguimos cerrando nuestras granjas, pero no hay forma de que el precio de la carne de pollo baje, por el contrario, aumentará entre RD$5.00 y RD$6.00", advirtió Cabrera.
Sostuvo que los cálculos realizados por los avicultores del Cibao el fin de semana, indican que en los colmados no se podrá vender la libra de pollo por debajo de los RD$50.00.
De acuerdo con la Aproamoli, sectores vinculados al gobierno supuestamente estarían interesados en desacreditar a los productores avícolas para justificar importaciones masivas del ave.
La libra de esa carne se vende en colmados a RD$45.00, RD$47.00 y hasta RD$50.00, lo cual ha provocado protestas de varios sectores que organizaron "Un Día sin Pollo".
La Asociación de Consumidores de Santiago advierte que un nuevo aumento en el precio de la carne podría provocar graves protestas en la población, así como bajas en las ventas.

Fuente: diariolibre.com