Investigadores han identificado una nueva enfermedad misteriosa que ha causado sín...
Investigadores
han identificado una nueva enfermedad misteriosa que ha causado
síntomas similares al sida en decenas de personas en Asia y algunas en
Estados Unidos, aun cuando no están infectados con VIH.
Los sistemas inmunológicos de los pacientes se dañaron, lo que los
dejó incapaces de defenderse de gérmenes como lo haría una persona sana.
La causa de la enfermedad es desconocida, pero parece no ser
contagiosa.
Esta es otra clase de inmunodeficiencia adquirida que no se hereda y
ocurre en adultos, pero no se propaga de la manera como lo hace el sida
mediante un virus, dijo la doctora Sarah Browne, una científica del
Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EEUU.
Browne ayudó a dirigir el estudio con investigadores en Tailandia y
Taiwán, donde se han detectado la mayoría de los casos desde 2004. Su
reporte se publica el jueves en la revista New England Journal of
Medicine.
“Es absolutamente fascinante. He visto al menos a tres pacientes en
los últimos 10 años” que podrían haber tenido esto, dijo el doctor
Dennis Maki, un especialista en enfermedades infecciosas de la
Universidad de Wisconsin, campus Madison.
Es probable que una infección de cierta clase pueda activar la
enfermedad, aun cuando parece que el padecimiento mismo no se propaga de
persona a persona, dijo Maki.
La enfermedad se desarrolla alrededor de los 50 años en promedio,
pero no es característica de grupos familiares, lo que hace improbable
que la causa sea genética, dijo Browne. Algunos pacientes han muerto de
infecciones abrumadoras, entre ellos algunos asiáticos que viven ahora
en Estados Unidos, aunque Browne no dio una cifra.
Kim Nguyen, de 62 años, una costurera originaria de Vietnam que ha
vivido en Tenesí desde 1975, se enfermó gravemente y buscó ayuda por una
fiebre persistente, infecciones en los huesos y otros síntomas extraños
en 2009. Estuvo enferma recurrentemente por varios años y visitó
Vietnam en 1995 y en 2009.
“Se estaba consumiendo por esta infección sistémica” que primero
parecía tuberculosis, pero no era, dijo el doctor Carlton Hays hijo.
A diferencia del VIH, el virus que causa el sida, la nueva enfermedad
no afecta a los linfocitos T, pero causa una clase distinta de daño en
el sistema inmunológico. El estudio de Browne de más de 200 personas de
Taiwán y Tailandia descubrió que la mayoría de los enfermos elaboraban
sustancias llamadas autoanticuerpos que bloquean el interferón gamma,
una señal química que ayuda al cuerpo a deshacerse de infecciones.
Al bloquear esa señal, las personas quedan vulnerables a virus,
hongos y parásitos, pero sobre todo a micobacterias, un grupo de
gérmenes similares a los de la tuberculosis que pueden causar grave daño
a los pulmones.
Los investigadores saben que el nuevo síndrome de inmunodeficiencia
se desarrolla en etapas avanzadas de la vida, pero no saben por qué o
cómo.
Segun lo publicado en latercera.com, los antibióticos no son siempre
efectivos, así que los doctores han tratado otros métodos, incluidos
fármacos contra el cáncer que ayudan a suprimir la producción de
anticuerpos. La enfermedad se apacigua una vez que las infecciones se
controlan, pero las afectación al sistema inmunológico seguramente se
convertirá en una afección crónica, consideran los investigadores.
El hecho de que casi todos los pacientes detectados hasta el momento
sean asiáticos o personas nacidas en Asia que viven en otras partes
indica que los factores genéticos o ambientales podrían activar la
enfermedad, concluyeron los investigadores.
Los primeros casos se detectaron en 2004, y el estudio de Browne incluyó a unas 100 personas en seis meses.
“Sabemos que hay muchos otros”, incluyendo muchos casos que son diagnosticados erróneamente como tuberculosis en algunos países, dijo Browne.
“Sabemos que hay muchos otros”, incluyendo muchos casos que son diagnosticados erróneamente como tuberculosis en algunos países, dijo Browne.