El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, informó ayer que se detendrá el programa “Soy Persona” p...
El presidente de la Junta Central
Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, informó ayer que se detendrá el
programa “Soy Persona” para que de manera prudente se puedan realizar
evaluaciones sobre la denuncia de que supuestamente 600,000 personas recibirían
actas de nacimiento.
En
consecuencia, la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia
(Digepep) señaló que acogerá la recomendación de la JCE sobre ese proyecto, el
cual busca alcanzar la universalidad del registro de nacimiento oportuno y
tardío de niños, niñas y adolescentes.
Castaños
Guzmán había ordenado una evaluación a la Dirección de Registro Civil y a la
Unidad de Declaraciones Tardías de lo que se ha hecho hasta el momento dentro
del programa de emisiones del documento de identidad.
“Hasta
que este asunto sea examinado y se haga una buena reunión de evaluación eso
tiene que ser suspendido por prudencia”, indicó Castaños Guzmán.
“Soy
Persona” es un programa auspiciado por la Universidad Autónoma de Santo Domingo
(UASD), en coordinación con la entidad electoral y la Digepep, que busca dotar
de actas de nacimiento a 600,000 dominicanos que no tienen el documento. La
JCE, a través de su Dirección de Registro Civil y de la Unidad de Declaraciones
Tardías de Nacimiento (UCDTN), presentó las estadísticas correspondientes a los
operativos manuales de Declaraciones Tardías de Nacimiento realizados en el
período 2017 y 2019, en los cuales ha asistido a 13,554 ciudadanos, y de ese
total 5,852 presentaron expedientes para fines de evaluación.
De
los 5,825 expedientes recibidos, 2,470 se corresponden a expedientes de mayores
de 16 años. Además, la Junta sostuvo que luego del examen de los expedientes y
de los procedimientos correspondientes, se procedió con las declaraciones
tardías de nacimiento de 3,162 menores de 16 años de edad y de 43 mayores de
edad, para un total de 3,205 declarados tardías desde el año 2017.
VAN 44 OPERATIVOS DE DECLARACIÓN TARDÍA
ES CONSTITUCIONAL: Los
44 operativos de declaraciones tardías han sido realizados como parte de las
competencias constitucionales de la JCE, particularmente en respeto a los
derechos fundamentales establecidos en el artículo 55 de la Constitución, el
cual establece que “todas las personas tienen derecho del reconocimiento de su
personalidad, a un nombre propio, al apellido del padre y la madre y a conocer
la identidad de los mismos” y que “todas las personas tienen derecho desde su
nacimiento a ser inscritas gratuitamente en el registro civil o en el libro de
extranjería”.